
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 23.05.2024
El Festival de Cine de Cannes está en pleno apogeo, y los puntos de conversación son dos películas muy diferentes que han dejado a la audiencia dividida y zumbando de debate.
En primer lugar está "The Substance", una comedia de terror sangrienta que cuenta con Demi Moore en un papel atrevido como Elizabeth Sparkle, una actriz envejecida desesperada por recuperar su carrera. La trama da un giro bizarro cuando Sparkle se inyecta con un fluido misterioso llamado la Sustancia, lo que lleva a un escenario de intercambio de cuerpos donde su yo más joven emerge para luchar por el centro de atención. Dirigida por Coralie Fargeat, la película ha sido elogiada por la valiente actuación de Moore y su final que desafía límites, pero las opiniones están divididas en cuanto a si la película profundiza o se mantiene superficial en su exploración de la identidad y el envejecimiento.
En el otro extremo del espectro se encuentra "Emilia Pérez" de Jacques Audiard, una película que desdibuja los géneros al combinar elementos de un drama criminal, una historia de empoderamiento trans y un musical de película completo. Descrita como una mezcla del estilo de Pedro Almodóvar, la crudeza de "Sicario" y el espectáculo visual de los videos musicales de Jennifer Lopez, "Emilia Pérez" ha dejado a la audiencia luchando por categorizar y resumir su mezcla única de géneros y temas.
Con ambas películas generando intensas discusiones y opiniones polarizadas entre críticos y audiencias por igual, el Festival de Cine de Cannes una vez más ha demostrado ser una plataforma para el cine audaz y divisivo. A medida que el festival continúa mostrando una amplia gama de experiencias cinematográficas, estas dos películas destacan por su audacia y disposición a romper límites, dejando a los espectadores cautivados o exasperados por su narrativa no convencional y temas provocativos. Ya sea que terminen siendo contendientes a premios o curiosidades divisivas, "The Substance" y "Emilia Pérez" ciertamente han dejado su huella en Cannes este año.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
