
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 21.05.2024
La ciudad de Nápoles, ubicada en el sur de Italia, se vio sacudida recientemente por una serie de seísmos que han despertado la preocupación y el temor entre sus habitantes. Estos temblores, que incluyeron uno de los más potentes de los últimos 40 años, se deben a un fenómeno geológico conocido como "bradisismo", el cual ha estado afectando el suelo volcánico de la región y ha generado la necesidad de poner en marcha un plan de evacuación y concienciar a la población sobre los riesgos.
La zona del Golfo de Nápoles se encuentra rodeada por el imponente volcán Vesubio al sur y por los Campos Flégreos al noroeste, una vasta caldera volcánica con una veintena de cráteres, algunos de ellos activos y ubicados bajo el mar Mediterráneo. Esta región, con una alta concentración de población que ha llegado a construir en las laderas de los volcanes, es considerada de elevado riesgo sísmico.
Con más de un millón de habitantes en Nápoles y medio millón en los Campos Flégreos, la presencia de los seísmos ha despertado la preocupación de la población. El bradisismo, un fenómeno que gradualmente deforma el suelo a medida que se acumulan magma o gas subterráneos, ha causado que el nivel del suelo en la región esté creciendo a un ritmo de 2 centímetros al mes, alterando la vida cotidiana de sus habitantes.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) ha identificado el inicio de esta "crisis" en 2005, aunque el reciente terremoto de 4,4 grados, el más fuerte en cuatro décadas, ha generado preocupación en la región. A pesar de que los temblores han generado grietas en algunos edificios y obligado a evacuar trece de ellos, no se han reportado daños mayores hasta el momento.
Ante esta situación, el Observatorio local del INGV mantiene una alerta amarilla en los Campos Flégreos y existe un Plan de Evacuación en vigor desde 2019, aunque algunas voces exigen su mejora y actualización. El Gobierno italiano, liderado por Giorgia Meloni, ha aprobado un plan de evacuación que incluye una inversión de 52,2 millones de euros para evaluar los riesgos y crear infraestructuras de emergencia en las zonas más afectadas.
A pesar de las preocupaciones, el INGV ha llamado a la calma y descarta una erupción inminente en los Campos Flégreos debido a la ausencia de un aumento significativo de magma. En caso de una eventual erupción, se prevé la evacuación preventiva de aproximadamente 500.000 personas que viven en la "Zona Roja" de la región, donde su vida estaría en grave peligro.
El gobierno regional de Campania ha estado impartiendo cursos de formación y realizando simulacros tanto a funcionarios públicos como a equipos de emergencia, con el objetivo de preparar a la población ante un posible desastre. Expertos en geología ambiental han propuesto programas a largo plazo para mejorar la resistencia sísmica de los edificios y simplificar los procedimientos burocráticos para llevar a cabo las obras necesarias.
En este contexto de incertidumbre y alerta, el Gobierno de Meloni se reunirá nuevamente para evaluar la situación tras el reciente enjambre sísmico y considerar posibles medidas para mitigar y prevenir futuros eventos. Mientras tanto, la población de Nápoles y sus alrededores se mantiene en alerta y preparada para afrontar cualquier eventualidad que pueda surgir de este complejo fenómeno geológico que ha puesto en vilo a la región.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
