
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 20.05.2024
El capitalismo salvaje va contra toda forma de vida en nuestra Madre Tierra Esta hermosa Tierra en la que la especie humana emergió hace menos de 200 mil años, 3 mil 500 millones de años después que surgieron las primeras formas de vida en el planeta, corre el riesgo real de desaparecer, si la humanidad no es capaz de contener el asecho mal intencionado de individuos que han asumido como criterio la acumulación de ingentes capitales sin importarle la naturaleza.
Desde el Protocolo de Kyoto (1997), las emisiones de los países desarrollados se elevaron en un 13% y de ese volumen el 57% corresponde a los Estados Unidos (EEUU). La reunión mundial de Copenhague (2009), pese a la catástrofe ecológica que amenaza al género humano, fue abortada por EEUU. Lo que devela que los regímenes imperialistas están sin dirección para contener el asfixiante y venenoso dióxido de carbono.
En apenas 200 años se están agotando los hidrocarburos que la naturaleza en 400 millones de años tardó en formar. El planeta muestra que grandes áreas de la superficie están sujetas a condiciones climáticas extremas, tales como ciclones tropicales, huracanes, o tifones que avasallan la vida en esas zonas. Muchos lugares están dominados por terremotos, deslizamientos, tsunamis, erupciones volcánicas, tornados, ventiscas, inundaciones, sequías y otras causas dentro del segmento de los desastres naturales.
Numerosos espacios están sometidos a la contaminación causada por el hombre que afectan el aire, el agua, la lluvia ácida, generación de sustancias tóxicas, la pérdida de vegetación y de la vida salvaje, la extinción de especies, la degradación del suelo y su agotamiento, la erosión y el agotamiento de los suelos aptos para la agricultura en general.
Y, el principal depredador es el hombre, pero, no desde su perspectiva individual, sino como víctima del devastador y criminal sistema capitalista que como por "arte de magia" ha logrado que los hombre y mujeres estén enajenado a ese perverso régimen destructor, explotador e inhumano, donde el sistema financiero también con su poder hegemónico omnímodo, asociado al poder mediático de los medios de comunicación social privados, hayan logrado que si no se está prevenido ante su acción mortífera continuarán inoculando que amemos al opresor y odiemos al oprimido.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), existe un consenso científico que vincula las actividades humanas con el calentamiento global, debido a las emisiones industriales de dióxido de carbono. Esto está ocasionando cambios tales como el derretimiento de los glaciares y superficies heladas, temperaturas más extremas, cambios significativos en el clima y un aumento global del nivel del mar, fenómenos que de hecho están en plena efervescencia.
"La codicia vulgar ha sido la fuerza motriz de la civilización desde sus primeros días hasta hoy; su único objetivo determinante es la riqueza y siempre la riqueza, pero no la de la sociedad, son la de tal o cual miserable individuo", escribió Federico Engels.
Fidel Castro, dijo: "O cambia el curso de los acontecimientos o no podría sobrevivir nuestra especie".
En estos escenarios Carlos Marx, concretó: "Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo".
Se debe desmontar el andamiaje del vulgar sistema capitalista contrario a todo ser viviente. Esto es un imperativo del materialismo histórico y de la propia dialéctica del modelo de explotación del hombre por el hombre. Según la teoría marxista, la base o infraestructura es la plataforma material de la sociedad que determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. De ella depende la superestructura, es decir, el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la infraestructura, como por ejemplo: las formas jurídicas, políticas, artísticas, filosóficas y religiosas de un momento histórico concreto. Esto es lo que forma parte de los aparatos ideológicos del Estado.
En el capitalismo encontramos los engendros de la perversión, a saber: el catolicismo considera a la envidia como uno de los sietes pecados capitales, ya que supone la fuente de otros pecados. El envidioso desea tener algo a costa de privar a otra persona de dicha posesión. La lujuria, la gula, la pereza, la avaricia, la soberbia y la ira son los otros pecados capitales que completan la lista que confeccionó el Papa San Gregorio Magno durante su pontificado entre los siglos VI y VII.
Dante en el poema de El Purgatorio, define la envidia como "Amor por los propios bienes pervertido al deseo de privar a otros de los suyos". La persona envidiosa es insaciable porque su envidia proviene de su interior y por eso nunca puede quedar satisfecha, ya que siempre encontrará otro en quien centrarse.
Luego en esa tramoya deshumanizante está también el egoísmo que no se interesa por el interés del prójimo y rige sus actos de acuerdo a su absoluta conveniencia y es uno de los mayores enemigos de la normalidad que precisa la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean; contraviene deliberadamente, usando la astucia, los códigos de conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social.
Esto es lo que ha venido perfeccionando el capitalismo salvaje; es una polilla humana que ha desnaturalizado a la propia vida. El capitalismo ha continuado su marcha descarnada, para apoderarse del valor creado por el trabajo que ha continuado siendo sustraído a los trabajadores.
La maldad, la mediocridad y el interés mezquino se imponen en la mente de los grandes dueños de la riqueza.
Sobre la conciencia de clase, Marx, precisó: "En principio, las condiciones económicas habían transformado la masa del país en trabajadores. La dominación del capital ha creado en esta masa una situación común, intereses comunes. Así, esta masa viene a ser ya una clase frente al capital, pero todavía no para sí misma. En la lucha, de la cual hemos señalado algunas fases, esta masa se reúne, constituyéndose en clase para sí misma. Los intereses que defienden llegan a ser intereses de clase".
Ernesto "Che" Guevara, proclamó que el revolucionario está motivado "por grandes sentimientos de amor" aunque esto pueda "parecer ridículo" para la burguesía; tras concretar la necesidad de un "nuevo ser humano" creado mediante la participación responsable en una sociedad que pertenezca a todos. No dejes que te domestiquen.
La legendaria revolucionaria Rosa Luxemburgo en un artículo escrito en víspera de ser asesinada, dijo: "La ruta del socialismo y de las luchas revolucionarias está empedrada de derrotas"; también a lo largo de la historia esta empedrada de derrotas la lucha revolucionaria por la dignidad, la liberación y la libertad de los hombres y las mujeres; es una ruta incesante que avanza inconteniblemente por una sociedad vivible, humanizada.
La propiedad privada de los medios de producción, hacen que sean ilusorios las luchas por objetivizar al socialismo. Por eso, retomando a Luxemburgo, "socialismo o barbarie", un dilema histórico todavía por resolverse. A pesar que hay una historia que sirve de tribunal para juzgar los crímenes y las injusticias de la derecha fascista, la burguesía, es decir, del capitalismo salvaje.
Es necesario digerir la terrible gravedad que envuelve que "la sociedad burguesa está situada ante un dilema: o pasa al socialismo o cae en la barbarie", tal como lo predigo también Engels. El triunfo del imperialismo lleva la negación de la civilización. Esto no son elucubraciones fantasiosas. Es una realidad objetiva. Estamos situados ante esta elección: o bien, triunfo del imperialismo y decadencia de la sociedad, tal como ocurrió con la civilización en la Roma antigua, la despoblación, la desolación, la tendencia a la degeneración, un gigante cementerio; o bien, victoria del socialismo, esto es, de la lucha consciente de los hombres y las mujeres, de los oprimidos, excluidos, obreros, campesinos, pescadores, combatientes todos, contra el capitalismo salvaje, el neocolonialismo, el imperialismo y su método de acción: la guerra.
Engels profetizó que la victoria definitiva del proletariado socialista constituye un salto que hace pasar la humanidad del reino animal al reino de la libertad. Ese "salto" no está ajeno a las leyes rígidas de la historia; está concatenado a una evolución lenta y bien dolorosa. Cada avance es un escalón por mejorar las condiciones de vida, y hemos ascendido y hay que continuar, ganándole espacios al enemigo hasta vencerlo en la lucha final. La victoria del socialismo no caerá del cielo como algo fatal; esta victoria no podrá ser alcanzada más que por las acciones revolucionarias de enfrentamientos entre las fuerzas viejas y las fuerzas nuevas.
En mayo de 1949, Albert Einstein, presagió: "El hombre solo puede encontrar sentido a su vida, corta y arriesgada como es, dedicándose a la sociedad. La anarquía económica de la sociedad capitalista tal como existe hoy es, en mi opinión, la verdadera fuente del mal". Esta frase es de suma vigencia, pues no ha variado nada la realidad que describió hace más de medio siglo Einstein.
Entre tanto, Ho Chi Minh, develó: "La colonización es en sí misma un acto de violencia del más fuerte contra el más débil. Esta violencia es todavía más odiosa cuando se ejerce contra las mujeres y niños".
Luego, el sacerdote colombiano revolucionario Camilo Torres, quien cayó en combate en 1966, representante de la síntesis del socialismo marxista y cristiano, precursor de la teología de la liberación, cristalizó: "Si la beneficencia, la limosna, las pocas escuelas gratuitas, los pocos planes de vivienda, lo que se ha llamado ´la caridad´, no alcanza a dar de comer a la mayoría de los hambrientos, ni a vestir a la mayoría de los desnudos, ni a enseñar a la mayoría de los que no saben, tenemos que buscar medios eficaces para el bienestar de las mayorías. Esos medios no lo van a buscar las minorías privilegiadas que tienen el poder, porque generalmente esos medios eficaces obligan a las minorías a sacrificar sus privilegios".
De otro lado, el Che advirtió que con las armas melladas del capitalismo, "se puede llegar a un callejón sin salida". Socialismo o barbarie, esta es la disyuntiva de nuestra época. La historia de la sociedad de clases, la revolución es un pacto político creador. El reformismo o los parches no tienen como objetivo al socialismo, sino la reforma desde adentro y no hacia afuera del capitalismo, no busca la supresión del sistema de trabajo explotador y humillante, sino la disminución de los males de los trabajadores. En definitiva, no busca la liquidación del capitalismo, sino la atenuación de sus crímenes, siempre bajo la premisa de la "legitimación democrática".
Venezuela se incluye dentro de los países con un pueblo que conquista y refrenda por los cauces electorales el gobierno para conquistar desde el gobierno el poder, y hacer desde el poder las transformaciones revolucionarias que permitan crear una nueva sociedad, una nueva moral, una nueva ética, una nueva vida y una nueva concepción de los hombres y de las mujeres. Por eso, no hay nada más importante que la cohesión de todos y todas, los revolucionarios conscientes, sobre la necesidad de combatir al enemigo sistema capitalista e imperialista para salvaguardar a la humanidad y en ella a su madre Tierra.
Los pueblos han aprendido lo que significa democracia y no vivirla. Debemos continuar luchando contra el terrorismo mediático, la derecha fascista y los factores externos. Hay una fuerza perniciosa y profunda que se siembra en el corazón de los hombres y las mujeres que no es posible derrotar a balas: la colonización mental; lo que trae consigo la domesticación.
Debemos generar conciencia para contener esa "colonización mental".
Está en marcha una siembra de terror para dominar la economía. El Fondo Monetario Internacional (FMI) está luchando para aplicar hasta el fin sus planes; en esa infernal lucha el FMI acentúa su infamia por la desnacionalización y maneja la devaluación como instrumento permanente para adecuarse a la situación de la chatarra del dólar; hunde sus tentáculos para modificar la estructura económica para adecuarla al capital financiero y al imperialismo. El sistema financiero impuesto por el imperialismo está arrodillando los pueblos.
Con ese método están expropiando gran parte de la renta nacional, ahí está el ejemplo de las transnacionales, la de los monopolios y oligopolios. Está en plena efervescencia un proyecto fascista para liquidar las formas institucionales democráticas y cambiar la estructura del Estado; reestructurarlo en un sentido fascista, es decir, una dictadura terrorista, un poder contrarrevolucionario, de opresión, de guerra, de liquidación de todas las formas democráticas con cambios cualitativos en la estructura del Estado. Nadie puede dudar acerca de la agenda criminal del fascismo.
La contra ofensiva del imperialismo y del fascismo no ha dejado de extenderse en América Latina y el Caribe, ha golpeado procesos revolucionarios en Chile, Uruguay, Brasil, Honduras y otros países. Después de Chile con Allende tenemos que ser más amplios y no más estrechos en la lucha en que nos encontramos; contra el fascismo se pueden unir los apátridas, pero con los revolucionarios convergen todas las fuerzas políticas que están unidos a los procesos revolucionarios que avanza hacia el socialismo, con una evolución radical y sin medias tintas.
La historia reseña decenas de intervenciones perpetrada por Washington desde la primera década del siglo XIX hasta los últimos años de la década de 1990. Está la intervención a México, a Nicaragua, Colombia, Panamá, República Dominicana, Haití, Granada, Honduras, y esa amenaza aún no ha cesado están en marcha campañas de terror y de intimidación contra los pueblos del mundo que no está identificado con los planes imperialistas y los combaten férreamente. A veces ya no es a través de la intervención directa, también actúan mediante el control y la manipulación, en la utilización de la presión diplomática, en la utilización de las técnica de desestabilización por medio del poder mediático de los medios de comunicación social privados tantos internos como externos, en la utilización de la amenaza de la fuerza, en el aislamiento económico, en fin, en todo estos casos, el objetivo es sentar las bases para un golpe de Estado organizado, respaldado siempre por EEUU y avalados por regímenes títeres.
A manera de recordatorio, en 1954 lograron derrotar a Árbenz en Guatemala, en 1973 lograron derrocar a Allende en Chile, sin embargo, hay lecciones que jamás olvidarán, fracasaron con Cuba en 1961 y no han podido con el pueblo de Venezuela desde 1998. Por tanto, debe hacerse respetar la autodeterminación de los pueblos, la no inherencia de otras naciones en los asuntos internos de los demás países, su igualdad jurídica y la integridad territorial de los pueblos. No hay barreras infranqueables entre la etapa democrática liberadora de los sentidos para ir contra el imperialismo y alcanzar al humanizante socialismo anti imperialista.
El Che ya lo advirtió no podemos conducirnos hacia un callejón sin salida utilizando las armas melladas del capitalismo. En ese sentido escribió: "Se corre el peligro de que los árboles impidan ver el bosque. Persiguiendo la quimera de realizar el socialismo con la ayuda de las armas melladas que nos legara el capitalismo".
El socialismo es la fuerza del devenir. El socialismo no es una carrera de lobos, ni tampoco el deseo de figuración o
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
