El auge del streaming: Netflix lidera en el Perú, pero enfrenta competencia creciente

El auge del streaming: Netflix lidera en el Perú, pero enfrenta competencia creciente

El mercado del streaming en el Perú vive cambios: Netflix lidera, pero enfrenta competencia. Peruanos comparten contraseñas y piden más diversidad en contenidos. Disney+ crece como segunda opción. Plataformas se adaptan a demandas de una audiencia diversa y exigente. Reto: mantenerse relevantes y representar fielmente la diversidad del público peruano.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 18.05.2024
El panorama del streaming en el Perú ha experimentado cambios significativos en los últimos años, con plataformas como Netflix consolidando su liderazgo, pero enfrentando una creciente competencia de otros servicios como Disney+, Max y Prime Video. Según un informe realizado por Sherlock Communications a más de 3.000 personas en América Latina, el 77% de los peruanos prefieren ver series y películas en Netflix, lo que refleja la fuerte presencia de la plataforma en el país. Durante la pandemia, Netflix incrementó su liderazgo, pero otras plataformas como Disney+, Max y Prime Video ganaron terreno y se convirtieron en opciones populares para los peruanos. A pesar de esto, el éxito de Netflix sigue siendo inalcanzable, aunque la competencia está cada vez más reñida. La estrategia de Netflix de priorizar la calidad por encima de la cantidad de producciones ha sido una de las claves de su éxito continuo. El estudio reveló que los peruanos comparten contraseñas de suscripción para ahorrar dinero, lo que representa un desafío para las plataformas de streaming en aumentar el número de suscriptores en el país. Además, los peruanos expresaron su descontento por el aumento de precios, las renovaciones automáticas y el exceso de publicidad en algunas plataformas. A pesar de esto, la mayoría de las plataformas han mejorado sus interfaces y han agregado nuevos títulos a sus catálogos. En cuanto a la representación en los contenidos de streaming, los peruanos consideran que la televisión y las películas latinas se centran demasiado en temas como las drogas, la delincuencia y la violencia, así como en estereotipos sexuales. La diversidad étnica y cultural también es un aspecto importante para los peruanos, quienes buscan una mayor representación de diferentes grupos en las historias que consumen. En términos de preferencias de suscripción, Disney+ se posiciona como la segunda plataforma más utilizada en Perú, seguida de Max y Prime Video. La fusión de plataformas como Disney+, Hulu y Max podría traer importantes cambios en el panorama del streaming en el futuro. Además, las plataformas están revisando la forma en que representan a la comunidad LGBTQIA+ y a otros grupos étnicos, respondiendo a las demandas de una audiencia cada vez más diversa y exigente. En conclusión, el mercado del streaming en el Perú es dinámico y está en constante evolución, con plataformas globales y locales adaptándose a las demandas de los consumidores. A medida que surgen nuevos servicios y se intensifica la competencia, los suscriptores tienen más opciones para disfrutar de contenido variado y de calidad. El desafío para las plataformas será mantenerse relevantes, ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria y representar de manera justa y precisa a la diversidad de la audiencia peruana.
Ver todo Lo último en El mundo