La esperada adaptación de "Matate, amor" de Ariana Harwicz atrae a grandes figuras del cine

La esperada adaptación de "Matate, amor" de Ariana Harwicz atrae a grandes figuras del cine

La adaptación cinematográfica de "Matate, amor" de Ariana Harwicz, con Jennifer Lawrence y Martin Scorsese, genera gran expectativa. La conexión entre la literatura y el cine promete una obra poderosa y con múltiples capas de significado.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 18.05.2024
La adaptación cinematográfica de la novela "Matate, amor" de la escritora argentina Ariana Harwicz se encuentra en pleno proceso de producción, con grandes nombres del cine involucrados detrás de cámaras y delante de ellas. La noticia de que la directora escocesa Lynne Ramsay se haría cargo de llevar esta potente historia a la pantalla grande ha generado gran expectativa entre los seguidores de la obra original, publicada en 2012. Con la confirmación de Jennifer Lawrence como protagonista y Martin Scorsese como productor, el proyecto ha despertado aún más interés. En una entrevista exclusiva con la autora del libro, Ariana Harwicz expresó su emoción y admiración por el renombrado director Scorsese, a quien considera un referente en la industria cinematográfica. Harwicz, radicada en Francia desde 2007, destacó la importancia de poder ver su obra plasmada en la gran pantalla de la mano de figuras tan destacadas. Por su parte, Jennifer Lawrence, a través de su productora cinematográfica Excellent Cadaver, se ha involucrado activamente en el proyecto, mostrando su interés y entusiasmo por dar vida a este complejo personaje que aborda temas tan profundos como la maternidad y la locura. Lawrence comparó la novela de Harwicz con la obra de Sylvia Plath, resaltando la intensidad y la fuerza de la historia que se narra en "Matate, amor". Martin Scorsese, conocido por su extensa trayectoria en la dirección y producción de películas aclamadas por la crítica, ha demostrado un interés particular por las adaptaciones literarias, como lo evidencian sus trabajos previos. A pesar de los desafíos y contratiempos que ha enfrentado el proyecto debido a la pandemia y otras complicaciones en la industria del cine, la confianza en el talento involucrado y en la calidad de la historia ha sido fundamental para mantener el entusiasmo por llevar a cabo esta producción. La "trilogía involuntaria sobre la maternidad y la pasión" de Ariana Harwicz, compuesta por las novelas "Matate, amor", "La débil mental" y "Precoz", ha sido adquirida por Scorsese, aunque se espera que la adaptación cinematográfica se centre en la primera obra. Harwicz se mostró agradecida y emocionada por el interés mostrado por Scorsese en sus novelas, destacando la importancia de que alguien de su calibre haya seleccionado su trabajo para llevarlo a la pantalla grande. El editor de Harwicz sugiere que hay similitudes entre la narrativa de la escritora y la exploración de la complejidad humana realizada por Scorsese a lo largo de su carrera. Esta unión entre la visión de la autora y el enfoque del cineasta podría resultar en una adaptación cinematográfica poderosa y con múltiples capas de significado. A pesar de las dificultades y los tiempos de espera que implica la realización de una película, Ariana Harwicz mantiene una actitud positiva y paciente, reconociendo que esta nueva experiencia le ha permitido aprender más sobre la industria cinematográfica y expandir sus horizontes creativos. Con una formación artística diversa, que incluye estudios en cine, teatro, arte, filosofía y fotografía, Harwicz destaca la importancia del arte en su vida y en su proceso de escritura. La influencia del cine ruso y de grandes maestros como Andréi Tarkovski en la obra de Harwicz revela su profundo aprecio por la estética visual y la narrativa cinematográfica. Con referencias a películas que han marcado su vida y a figuras inspiradoras en la industria del cine, la autora argentina demuestra la interconexión entre diferentes formas de arte en su proceso creativo. La adaptación de "Matate, amor" promete ser un encuentro único entre la literatura y el cine, bajo la mirada atenta de talentosos profesionales que buscan llevar la historia de Harwicz a nuevas alturas en la pantalla grande.
Ver todo Lo último en El mundo