El cine del Este brillará en el Festival Al Este: ¡Una experiencia única te espera!

El cine del Este brillará en el Festival Al Este: ¡Una experiencia única te espera!

El Festival de cine Al Este regresa con lo mejor del cine independiente internacional, destacando películas del Este de Europa. Más de 70 producciones, clases magistrales y encuentros con cineastas reconocidos en un evento presencial y virtual del 29 de mayo al 9 de junio en Lima.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 16.05.2024
La edición número 15 del Festival de cine Al Este se acerca, trayendo consigo una esperada selección de las mejores películas independientes del cine internacional, con un enfoque especial en el cine del Europa Este. Este evento, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 9 de junio, promete ofrecer a los cinéfilos una experiencia única para disfrutar de producciones originales e independientes, muchas de ellas galardonadas a nivel internacional. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar tanto de manera presencial como virtual, en clases maestras y encuentros con reconocidos cineastas y productores cinematográficos de renombre mundial. La extensa cartelera de este año contará con más de 70 películas provenientes de 26 países, distribuidas en 11 secciones que abarcan diversos géneros y temáticas. Entre las producciones más destacadas se encuentran títulos de ficción como 'Crossing' de Levan Akin y 'El mal no existe', así como documentales como 'Matter out of place', que formará parte de una sección especial dedicada al medio ambiente, centrada particularmente en el vital recurso del agua. Las proyecciones del festival se llevarán a cabo en diferentes locaciones de la ciudad de Lima, incluyendo salas de cine como Cineplanet, el CCPUCP, la Alianza Francesa y la sala Armando Robles Godoy, así como auditorios culturales como el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social - LUM, el Museo de Arte Contemporáneo de Lima - MAC, y el Centro Cultural de la Universidad Cayetano Heredia en Miraflores y San Martín de Porres, entre otros espacios. Además, para aquellos que deseen disfrutar del festival desde cualquier parte del país, se ofrecerá una selección especial de 15 películas en la plataforma online elekran.com, brindando la oportunidad de acceder a este evento cinematográfico de manera virtual por un precio accesible de 39 soles en preventa. Uno de los atractivos más esperados de esta edición será la participación del reconocido director japonés Ryusuke Hamaguchi, quien ofrecerá una clase maestra online el 31 de mayo a las 7:30 p.m. Los interesados en participar ya pueden adquirir sus entradas a través de Joinnus para no perderse esta oportunidad única de aprender de uno de los grandes maestros del cine. Además de las proyecciones y clases magistrales, el Festival de cine Al Este también ofrecerá talleres y charlas gratuitas como parte del Programa de Formación Al Este, que se desarrollará del 1 al 6 de junio. Este programa incluirá el desarrollo del Foro Internacional de Financiamiento y Sostenibilidad en el Cine, así como el Programa de Desarrollo de Públicos en Colegios, brindando un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la industria cinematográfica.
Ver todo Lo último en El mundo