
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 25.03.2024
Un fuerte terremoto, de magnitud 6.9 en la escala de Richter, sacudió a Papúa Nueva Guinea, causando una amplia destrucción y dejando cientos de hogares en ruinas. El temblor, que ocurrió cerca de Ambunti en la provincia de Sepik Oriental, sacudió las tierras altas del norte y este del país, dejando a su paso un rastro de devastación.
Los residentes en las áreas afectadas fueron sacudidos por el violento temblor, con muchos describiendo escenas de caos y miedo mientras los edificios se balanceaban y las estructuras se derrumbaban. Mary Ponifasio, una doctora en Kainantu, compartió su experiencia del terremoto, contando cómo sintió temblar el suelo bajo sus pies y la incertidumbre que la envolvió en esos momentos de terror.
Tras el terremoto, el gobernador Allan Bird de la provincia de Sepik Oriental informó que alrededor de 1,000 hogares habían sido destruidos, y se espera que la cifra final aumente a medida que continúen las evaluaciones. Trágicamente, se han reportado víctimas, subrayando el costo humano de este desastre natural.
Imágenes compartidas en redes sociales revelan la magnitud de la devastación, con casas sobre pilotes colapsadas en ríos y comunidades en desorden. El terremoto se suma a los desafíos que enfrenta Papúa Nueva Guinea, que ha estado lidiando con fuertes inundaciones, deslizamientos de tierra y escasez de alimentos debido a mareas altas y mal tiempo.
En respuesta a la serie de desastres naturales, el gobierno central ha asignado fondos significativos para los esfuerzos de socorro y recuperación, reconociendo la necesidad urgente de apoyar a las comunidades afectadas. El primer ministro James Marape enfatizó la importancia de una acción rápida para ayudar a quienes están en peligro y restaurar las áreas afectadas por los desastres.
Papúa Nueva Guinea, una nación acostumbrada a la actividad sísmica y erupciones volcánicas debido a su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico, enfrenta una dura batalla para responder a la reciente ola de desastres. Con recursos limitados y terreno desafiante, la capacidad del país para brindar ayuda a quienes lo necesitan se pone a prueba, requiriendo una respuesta coordinada y eficiente de todos los niveles de gobierno.
Mientras las comunidades se unen para reconstruir y recuperarse de la devastación, la resiliencia y solidaridad del pueblo de Papúa Nueva Guinea brillan, ofreciendo esperanza ante la adversidad. Los tiempos de crisis a menudo sacan lo mejor de la humanidad, y en medio de la tragedia, surgen actos de bondad y apoyo, recordándonos la fuerza y compasión que nos unen en tiempos de necesidad.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
