
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 22.03.2024
El mercado global de seguros de catástrofe está listo para un crecimiento significativo, proyectando alcanzar los $211.60 mil millones para el año 2030, según un reciente informe exclusivo de 360iResearch. El mercado, que fue valorado en $156.56 mil millones en 2023, se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4.39% durante el período de pronóstico.
El seguro de catástrofe juega un papel crucial al proporcionar protección financiera contra eventos a gran escala, incluidos desastres naturales como terremotos, inundaciones, huracanes, así como desastres provocados por el hombre como ataques terroristas. La creciente demanda de estas soluciones de seguros se ve impulsada por una combinación de factores, incluida la creciente frecuencia y gravedad de los desastres naturales relacionados con el cambio climático, la rápida urbanización y el creciente valor de los activos en áreas vulnerables.
A pesar de los desafíos como la fijación precisa de precios de pólizas ante la incertidumbre climática, los avances en tecnología para la evaluación de riesgos y el desarrollo de opciones de cobertura inclusivas y multipeligro están abriendo camino hacia adelante. Diferentes regiones muestran demandas y respuestas variables al seguro de catástrofe, con las Américas, la Unión Europea y la región de Asia-Pacífico experimentando dinámicas de mercado distintas.
El informe destaca el papel crítico del seguro de catástrofe en fomentar la resiliencia y la continuidad frente a la adversidad, abogando por un enfoque proactivo para mitigar riesgos y asegurar futuros en tiempos inciertos. El cambio climático se identifica como un impulsor clave de los riesgos de catástrofe en escalada, resaltando la urgente necesidad de soluciones de adaptación y seguros para abordar la creciente gravedad y frecuencia de eventos catastróficos.
Productos especializados de seguro de catástrofe como terremotos, inundaciones, pandemias, tormentas, terrorismo y volcanes ofrecen marcos de gestión de riesgos integrales esenciales para navegar los diversos desafíos del mundo moderno. Los principales actores en el mercado de seguros de catástrofe incluyen The Cigna Group, Chubb Group of Companies, Swiss Re Ltd., American International Group, Inc., Marsh & McLennan Companies, Inc., entre otros.
Para capacitar a las empresas con información accionable, 360iResearch presenta ThinkMi, un producto impulsado por inteligencia artificial diseñado para revolucionar la inteligencia de mercado en el mercado de seguros de catástrofe. Esta herramienta de vanguardia tiene como objetivo proporcionar respuestas precisas y relevantes a preguntas comerciales críticas, permitiendo la toma de decisiones informadas y fomentando el crecimiento en un paisaje de mercado competitivo.
En conclusión, el mercado de seguros de catástrofe presenta oportunidades para que los actores de la industria aborden los riesgos en evolución, mejoren la resiliencia y fomenten la innovación en soluciones de seguros. A medida que el panorama de riesgos globales continúa evolucionando, las estrategias de gestión de riesgos proactivas y los productos de seguros adaptativos son vitales para mitigar los impactos de las catástrofes inducidas por el clima y garantizar la continuidad de los negocios en un mundo impredecible.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
