
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 09.03.2024
A medida que Japón se acerca al sombrío aniversario del devastador terremoto y tsunami de Tohoku de 2011, los temores están aumentando una vez más mientras el país se prepara para un posible terremoto de gran magnitud. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha informado de 28 terremotos desde principios de marzo, con otros 30 temblores similares ocurridos el mes pasado, lo que ha generado preocupaciones entre los investigadores sobre la posibilidad de un evento más catastrófico en el horizonte.
La reciente actividad sísmica, que incluye varios terremotos de nivel cuatro en la escala de intensidad sísmica de la agencia, ha generado alarmas sobre la posibilidad de que ocurra un terremoto significativo frente a la costa este de Japón. La región frente a la costa de la Prefectura de Chiba está experimentando un "evento de deslizamiento lento", donde las placas tectónicas se desplazan lentamente entre la placa continental y la placa de Filipinas.
Yoshiaki Hisada, un profesor especializado en terremotos en la Universidad Kogakuin, enfatizó que si bien estos terremotos de deslizamiento lento pueden liberar cantidades más pequeñas de energía con más frecuencia, no eliminan el riesgo de un terremoto más grande y destructivo. Los recientes temblores han recordado a los residentes la actividad sísmica continua en Japón y la necesidad de estar preparados frente a posibles desastres.
John Harris, un residente de Onjuku, resaltó la falta de preparación adecuada en su municipio para otro desastre, especialmente en términos de rutas de evacuación en caso de un tsunami. Aunque algunos residentes han tomado precauciones almacenando suministros y comprando generadores, muchos permanecen indiferentes frente a los frecuentes temblores, lo que es un testimonio de la resistencia y adaptabilidad del pueblo japonés ante desastres naturales.
El reciente terremoto del 1 de enero en el norte de Japón, el más destructivo desde el desastre de 2011, sirve como un recordatorio contundente del potencial de devastación que puede desencadenar un terremoto de gran magnitud. Hisada enfatizó la importancia de una infraestructura moderna y resistente para resistir el impacto de los terremotos y tsunamis, subrayando la necesidad de una preparación continua y una conciencia entre la población.
Mientras Japón navega por la intensificada actividad sísmica que precede al aniversario del desastre de Tohoku de 2011, los recientes temblores sirven como un recordatorio conmovedor de la amenaza siempre presente de terremotos y tsunamis en la región. La vigilancia, la preparación y un compromiso colectivo con la seguridad siguen siendo primordiales mientras el país permanece en alerta máxima ante la posibilidad de un terremoto de gran magnitud.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
