
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




China cree que la amenaza estadounidense de prohibir TikTok sigue una “lógica de gánster”
El último capítulo en la pugna tecnológica entre las superpotencias de China y Estados Unidos ha generado un fuerte rechazo por parte de Pekín. Este jueves, el gobierno chino respondió con contundencia a la propuesta estadounidense de prohibir TikTok, la popular aplicación de videos propiedad de la empresa china ByteDance.
La administración del presidente Trump ha expresado su preocupación por cuestiones de seguridad nacional y privacidad de datos en relación con TikTok, lo que ha llevado a considerar la posibilidad de prohibir la aplicación en suelo estadounidense. Sin embargo, China ha calificado esta medida como una "lógica de gánster" y ha denunciado las acciones de Estados Unidos como un intento de restringir la actividad de empresas chinas en el mercado global.
Las tensiones entre China y Estados Unidos en el ámbito tecnológico no son nuevas. La guerra comercial desencadenada por la administración Trump ha llevado a un aumento de las restricciones y sanciones contra empresas chinas, lo que ha generado un clima de desconfianza y rivalidad en el sector.
El caso de TikTok ha puesto de manifiesto las diferencias de enfoque en cuanto a la regulación de las tecnologías digitales entre ambos países. Mientras que Estados Unidos argumenta motivos de seguridad nacional para justificar su postura, China considera que se trata de una estrategia para socavar el desarrollo de empresas chinas en el mercado internacional.
La respuesta de China a la amenaza de prohibición de TikTok ha sido contundente. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, ha afirmado que su país defenderá los derechos legítimos de las empresas chinas y tomará las medidas necesarias para proteger sus intereses.
Por su parte, ByteDance ha manifestado su compromiso con la protección de la privacidad de sus usuarios y ha asegurado que cumplirá con las leyes y regulaciones de los países en los que opera. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos continúa, y la situación podría agravarse si se confirma la prohibición de la aplicación en el país norteamericano.
La disputa en torno a TikTok refleja la creciente rivalidad entre China y Estados Unidos en el sector tecnológico, un escenario que podría tener repercusiones en la economía global y en las relaciones bilaterales entre ambas potencias. Mientras tanto, la incertidumbre y la tensión siguen en aumento, dejando en el aire el futuro de una de las aplicaciones más populares del momento.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
