La ley promulgada por Biden aborda temas como la seguridad nacional, incluyendo medidas específicas relacionadas con Ucrania, Israel, Taiwán y TikTok.

La ley promulgada por Biden aborda temas como la seguridad nacional, incluyendo medidas específicas relacionadas con Ucrania, Israel, Taiwán y TikTok.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este miércoles una ley que contiene un importante programa de ayudas para Ucrania, Israel y Taiwán, así como una posible prohibición de la red social TikTok.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 29.04.2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha promulgado una ley que abarca un amplio programa de ayuda de US$ 95,000 millones destinado a países clave como Ucrania, Israel y Taiwán, además de abordar la posible prohibición de la popular red social TikTok. Este paquete de ayuda ha sido el resultado de intensas negociaciones en el Congreso y tiene como objetivo fortalecer las relaciones y la seguridad en la región.


En el caso de Ucrania, se destinarán casi US$ 61,000 millones, la mayor parte de los fondos aprobados, para apoyar la guerra en curso en el país. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha calificado esta ayuda como "vital" y ha sido respaldada por el Congreso estadounidense, que no había aprobado un paquete de tal magnitud desde diciembre de 2022. Este apoyo incluye asistencia económica y militar, así como la posibilidad de confiscar activos rusos para financiar la reconstrucción.


Por su parte, Israel recibirá más de US$ 13,000 millones en asistencia militar, con un enfoque en fortalecer el sistema antimisiles conocido como la "Cúpula de Hierro" y proporcionar ayuda humanitaria a poblaciones vulnerables, especialmente en Gaza y Sudán. Sin embargo, se ha prohibido la financiación directa a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, debido a acusaciones de posibles vínculos con Hamás.


Taiwán también se verá beneficiado con una asignación de más de US$ 8,000 millones para fortalecer su defensa militar y competir económicamente con China. Esta isla, reclamada por China como parte de su territorio, recibirá apoyo para hacer frente a las presiones del gigante asiático.


En cuanto a TikTok, la ley contempla la posibilidad de prohibir la red social en Estados Unidos si no corta sus lazos con su empresa matriz china, ByteDance, y con el gobierno de Pekín. Esta medida responde a preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los usuarios, ya que se sospecha que la plataforma podría estar siendo utilizada por China para espiar y manipular a sus usuarios en el país.


En resumen, esta ley promulgada por Biden busca fortalecer las relaciones internacionales de Estados Unidos, brindar apoyo a países aliados y abordar preocupaciones de seguridad en un contexto geopolítico cada vez más complejo y desafiante.

Ver todo Lo último en El mundo