
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 21.02.2024
Casi el 70 por ciento de los municipios costeros japoneses en riesgo de sufrir daños por tsunamis debido a terremotos no han realizado simulacros de refugio de invierno, reveló una reciente encuesta de Kyodo News.
La encuesta, que abarcó 108 municipios en siete prefecturas desde Chiba hasta Hokkaido, tuvo como objetivo evaluar la preparación para tsunamis desencadenados por terremotos en las fosas de Japón y Chishima en el Océano Pacífico. Sorprendentemente, los hallazgos mostraron una falta de preparación para hacer frente al intenso frío de los refugios durante desastres invernales.
Las secuelas del devastador terremoto de magnitud 9.0 que golpeó el noreste de Japón en marzo de 2011 sirvieron como un sombrío recordatorio de los desafíos enfrentados durante desastres invernales. El gobierno estima que un terremoto originado en la Fosa de Japón, seguido por un tsunami, podría provocar hasta 42,000 muertes por hipotermia solamente.
La Fosa de Japón, que se extiende desde Hokkaido hasta al este de la Península de Boso cerca de Tokio, y la Fosa de Chishima frente a las Islas Chishima, son áreas particularmente vulnerables destacadas en la encuesta.
Las respuestas fueron recopiladas de los 108 municipios antes del reciente terremoto de magnitud 7.6 en la Península de Noto el Día de Año Nuevo. El período de la encuesta abarcó de noviembre a diciembre y se enfocó en los meses de invierno entre noviembre y marzo, coincidiendo con el día de prevención de desastres por tsunami el 5 de noviembre y el aniversario del Gran Terremoto del Este de Japón el 11 de marzo.
Preocupa la revelación de que 74 municipios admitieron nunca haber realizado simulacros para operar centros de evacuación en invierno. Mientras que algunos citaron preocupaciones sobre la población de ancianos y posibles brotes de enfermedades como razones para no realizar simulacros, otros reconocieron la importancia de la preparación y han tomado medidas para almacenar suministros esenciales como mantas y aparatos de calefacción.
Un análisis más detallado de los datos de la encuesta mostró que 62 municipios han instalado aparatos de calefacción en todos sus refugios, y 31 municipios tienen ropa de cama de invierno adecuada para acomodar la capacidad total de sus refugios.
A pesar de los desafíos destacados por la encuesta, es alentador ver que algunos municipios están tomando medidas proactivas para mejorar sus capacidades de respuesta ante desastres invernales. Sin embargo, los hallazgos subrayan la necesidad urgente de estrategias integrales de preparación, especialmente en áreas propensas a la actividad sísmica y tsunamis.
A medida que Japón continúa lidiando con la amenaza de desastres naturales, la importancia de una planificación de emergencia sólida y simulacros oportunos no puede ser subestimada. Abordar las brechas en la preparación de refugios de invierno es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades vulnerables en caso de un desastre.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
