Qué se avecina en 2024: Expansión de la Inteligencia Artificial, más catástrofes, consolidación de redes.
Los profesionales del seguro predicen que el 2024 traerá más eventos catastróficos debido al cambio climático, haciendo hincapié en la necesidad de tomar medidas. Los agentes de seguros deben jugar a la defensiva mientras continúan las presiones de costos y las reducciones en las comisiones. Sin embargo, se esperan oportunidades de crecimiento para agentes y aseguradoras agresivas. La integración de la inteligencia artificial en la insurtech madurará, ofreciendo oportunidades que cambiarán el juego. Las agencias seguirán creciendo en líneas personales con la adopción de herramientas tecnológicas. Las redes de agencias se someterán a consolidación a medida que las redes más pequeñas busquen mejores afiliaciones. La adaptación, la tecnología y la respuesta a las condiciones del mercado son cruciales para el éxito en el 2024.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Qué está por venir en 2024: Expansión de la IA, más catástrofes, consolidación de redes
Los profesionales de seguros son conocidos por su capacidad para predecir riesgos, por lo que cuando se les pidió a los líderes de pensamiento de la industria que compartieran sus predicciones para el mundo de propiedad/casualty en 2024, sus ideas fueron muy esperadas.
Una tendencia clave que surgió de sus predicciones fue el aumento en la frecuencia y gravedad de eventos catastróficos. El cambio climático, con sus temperaturas en aumento, fue citado como un factor importante que contribuye a esta tendencia. Se enfatizó la necesidad de que individuos, comunidades y gobiernos reconozcan y tomen medidas para prevenir pérdidas causadas por estos desastres.
La industria de seguros no es ajena a tener una memoria corta, pero los eventos climáticos severos de 2023 sirvieron como un recordatorio contundente de que los eventos extremos se están volviendo más comunes. Desastres inusuales ocurrieron en lugares inesperados, resaltando la necesidad de cesar la construcción en áreas de alto riesgo.
También se aconsejó a los agentes de seguros que jueguen a la defensiva en 2024. La industria ha enfrentado presiones de costos durante años, que se vieron agravadas aún más por las pérdidas récord por catástrofes. A medida que las aseguradoras intentan controlar los costos, es probable que continúen las reducciones en las comisiones y compensaciones de los agentes.
Sin embargo, 2024 también presentará oportunidades de crecimiento para agentes y aseguradoras agresivas. Con el enfoque en la supervivencia en los últimos años, muchos no tuvieron la oportunidad de buscar activamente nuevos negocios. El próximo año podría brindar una oportunidad para esa prospección.
La innovación y adopción tecnológica seguirán siendo cruciales para las agencias independientes, ya que la conexión con proveedores de tecnología y aseguradoras se vuelve cada vez más importante. Se identificó que la capacidad de apetito y cotización en tiempo real dentro de los sistemas de gestión son factores clave que influyen en la decisión de un agente de escribir más negocios con una aseguradora.
Se espera que las herramientas de inteligencia artificial (IA) sean un tema candente en 2024, con nuevas empresas incorporando capacidades de IA en sus productos. Mientras algunos ven esto como exageración, otros creen que la integración de la IA en insurtech madurará en el próximo año, ofreciendo oportunidades que cambiarán el juego para la industria.
A pesar de los desafíos de un mercado difícil, las agencias continúan creciendo, especialmente en líneas personales. Las herramientas y tecnologías de marketing han sido fundamentales para mantener relaciones con los asegurados y adaptarse a entornos virtuales. Se espera que la adopción de herramientas tecnológicas continúe y avance en 2024.
El próximo año también verá una transición en las redes de agencias, con las exitosas beneficiándose de las mejores condiciones del mercado. Se espera una consolidación dentro del grupo de agencias independientes, ya que las redes más pequeñas luchan y buscan mejores afiliaciones. Es más probable que las aseguradoras se asocien con redes que brinden un crecimiento y rentabilidad consistentes.
En general, se predice que 2024 será otro año lleno de desafíos, que traerá tanto riesgos como oportunidades a la industria de seguros. La capacidad de la industria para adaptarse, abrazar la tecnología y responder a las cambiantes condiciones del mercado será crucial para el éxito.