Incendios mortales asolan Chile mientras el calor récord y las sequías alimentan la devastación.

Incendios mortales asolan Chile mientras el calor récord y las sequías alimentan la devastación.

Al menos 122 muertos, cientos desaparecidos mientras los incendios forestales arrasan Chile. Olas de calor y sequías sin precedentes aumentan la probabilidad de incendios. Se requiere acción urgente para abordar el cambio climático.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Al menos 122 personas han muerto y cientos están desaparecidos en Chile mientras los incendios forestales arrasan el país. Los fuegos se han extendido desde la costa hasta las provincias centrales, dejando miles de personas sin hogar. La ciudad de Viña del Mar ha sido particularmente devastada, con las llamas ardiendo a máxima intensidad. El icónico jardín botánico de Viña del Mar, establecido en 1931, ha sido completamente destruido. Las ciudades cercanas de Quilpué y Villa Alemana han sido evacuadas para evitar saqueos. Estos incendios forestales ocurren en medio de olas de calor sin precedentes en Chile. La combinación de temperaturas récord y el patrón climático de El Niño ha causado sequías severas, aumentando la probabilidad de incendios forestales. Si bien es difícil atribuir directamente los incendios al cambio climático, los expertos sugieren que factores como la temperatura, la aridez de los combustibles, la humedad relativa y el viento pueden compararse con las condiciones históricas para determinar su probabilidad. La modelización climática puede entonces mostrar la influencia del calentamiento climático en estas condiciones. A diferencia de las olas de calor, atribuir los incendios forestales al cambio climático causado por el ser humano es menos directo, ya que otros factores como las fuentes de ignición y los esfuerzos de lucha contra incendios también desempeñan un papel. Sin embargo, los devastadores incendios forestales en Chile sirven como recordatorio de la necesidad urgente de abordar el cambio climático y su impacto en eventos climáticos extremos.
Ver todo Lo último en El mundo