Terremoto masivo sacude el oeste de China: Miles de personas desplazadas, temperaturas heladas y réplicas continuas.
Miles de personas desplazadas y tres muertos en un terremoto de magnitud 7.1 en el oeste de China. Más de 12,000 buscando refugio en albergues en medio de temperaturas congelantes. Se reportan daños en cientos de edificios mientras las réplicas continúan. Los esfuerzos de rescate están en marcha con 2,300 rescatistas desplegados y llegada de suministros de emergencia. La región afectada es hogar de las minorías étnicas kirguís y uigures, quienes han enfrentado asimilación forzada y detenciones masivas. Este terremoto resalta la frecuente actividad sísmica en el oeste de China, con recientes terremotos mortales en la región.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Miles de personas han sido desplazadas de sus hogares en el oeste de China tras un terremoto de magnitud 7.1. Mientras las réplicas continúan sacudiendo la región, más de 12,000 personas se refugian en tiendas de campaña y otros refugios, enfrentando temperaturas congelantes. El terremoto ocurrió en la remota región de Xinjiang, causando la muerte de tres personas y dejando cinco heridos, además de causar daños significativos en cientos de edificios. Afortunadamente, debido a que el área alrededor del epicentro está escasamente poblada, la pérdida de vidas y propiedades fue relativamente baja.
El canal estatal CCTV transmitió imágenes que mostraban a los evacuados comiendo fideos instantáneos dentro de tiendas de campaña, con hogueras proporcionando calor. Uno de los evacuados, Jian Gewa, describió la aterradora experiencia de sentir que el edificio temblaba violentamente y buscar rápidamente refugio. Alrededor de 200 personas, incluido Jian, fueron evacuadas a una escuela, donde se alojan en dormitorios. Los funcionarios locales están evaluando la estabilidad de las viviendas antes de permitir que los residentes regresen.
El terremoto golpeó un área con pequeños grupos de pueblos dispersos en paisajes invernales desolados. La región afectada está poblada principalmente por las minorías étnicas kirguisa y uigur, que son predominantemente musulmanas y han enfrentado asimilación forzada y detenciones masivas. El área ha sido fuertemente militarizada y se mostró en CCTV a tropas paramilitares despejando escombros y montando tiendas de campaña para los desplazados.
Los esfuerzos de rescate están en marcha, con más de 2,300 rescatistas desplegados y más de 12,000 personas evacuadas. Los suministros de emergencia, como abrigos y tiendas de campaña, han llegado para ayudar a aquellos que huyeron de sus hogares. A pesar de la intensidad del terremoto, el jefe de la Administración de Terremotos de Xinjiang señaló que el número de muertos y heridos no fue grave. Las réplicas continúan ocurriendo, con más de 1,100 registradas, incluyendo cinco de magnitud superior a 5.0.
Este terremoto sirve como recordatorio de la frecuente actividad sísmica experimentada en el oeste de China. En los últimos años, terremotos mortales han golpeado la región, incluido un terremoto de magnitud 6.2 en la provincia de Gansu en diciembre de 2022, que dejó 151 muertos, y el devastador terremoto de 2008 en la provincia de Sichuan, que cobró casi 90,000 vidas.