Ecuador repatriará a presos extranjeros para restablecer la seguridad en las cárceles y combatir la actividad criminal
El ministro de Justicia de Ecuador, Néstor Osuna, confirmó la disposición del país a cooperar en la repatriación de presos colombianos como respuesta a la crisis de seguridad. Esta decisión se toma luego de la fuga de dos narcotraficantes y el control de una cadena de televisión por parte de bandas delictivas. Se estima que alrededor de 1,500 reclusos extranjeros, incluyendo colombianos, peruanos y venezolanos, serán expulsados. El presidente Daniel Noboa expresó que aquellos con sentencias de cinco años o más serán repatriados. Esta medida busca restablecer la seguridad en las cárceles y enviar un mensaje contundente de intolerancia hacia la actividad criminal en el país. El gobierno ecuatoriano espera la cooperación de las naciones vecinas para garantizar la efectividad de este proceso de repatriación y fortalecer la seguridad en la región.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En respuesta a la crisis de seguridad en Ecuador, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, confirmó que el país está dispuesto a cooperar en la repatriación de presos colombianos. La decisión se tomó después de que dos narcotraficantes escaparan de una prisión y miembros de bandas delictivas tomaran el control de una cadena de televisión. Aproximadamente 1,500 reclusos extranjeros, incluyendo aquellos de Colombia, Perú y Venezuela, serán expulsados del país. El presidente Daniel Noboa expresó que aquellos con sentencias de cinco años o más serán repatriados.
El pronunciamiento del ministro Osuna llegó después de recibir una comunicación oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador. Durante una llamada telefónica con la jefa de esa cartera, Osuna confirmó la decisión de repatriar a los presos colombianos. Aunque no se dieron detalles sobre la ejecución de esta medida, Osuna aseguró que Ecuador está dispuesto a colaborar en el proceso.
La expulsión masiva de presos extranjeros es parte de los esfuerzos del gobierno ecuatoriano por restablecer la seguridad en las cárceles del país. El presidente Noboa mencionó que estos reclusos extranjeros han cometido delitos graves y han venido a Ecuador para delinquir. La medida busca enviar un mensaje claro de que no se tolerará la actividad criminal en el país.
Es importante destacar que esta decisión no es exclusiva para los presos colombianos, sino también para aquellos de Perú y Venezuela. El gobierno ecuatoriano espera repatriar a más de 1,500 reclusos de estos países. La cooperación entre las naciones vecinas es fundamental para garantizar la efectividad de este proceso de repatriación y fortalecer la seguridad en la región.