Ecuador declara conflicto armado interno y ordena al ejército neutralizar a grupos criminales que causan caos y violencia.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha declarado conflicto armado interno en el país debido al caos y la violencia causada por bandas armadas. Esta decisión surge después de que delincuentes secuestraran a periodistas ecuatorianos en plena transmisión. El presidente ha identificado a varios grupos del crimen organizado como organizaciones terroristas y ha ordenado a las fuerzas armadas neutralizarlos. También se construirán dos cárceles de máxima seguridad para combatir el crimen. La tensión se ha incrementado, con estallidos de automóviles, ataques explosivos y retenciones de agentes penitenciarios. Ante este panorama, instituciones y locales comerciales han cerrado sus puertas por temor a la violencia. El gobierno debe actuar rápidamente para garantizar la seguridad y restaurar el orden en el país.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha emitido un comunicado en el que declara conflicto armado interno en el país y ordena al ejército neutralizar a las bandas armadas que han estado causando caos y violencia en los últimos días. Esta decisión viene después de que delincuentes ingresaran al Canal TC y secuestraran a periodistas ecuatorianos en plena transmisión.
El país sudamericano ha estado viviendo noches de terror, con siete policías secuestrados y una ola de violencia relacionada con el narcotráfico. El presidente ha identificado a varios grupos del crimen organizado como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes, entre ellos Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones.
Ante esta situación, el presidente ha ordenado a las fuerzas armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos. Además, se ha anunciado la construcción de dos cárceles de máxima seguridad en Ecuador para combatir el crimen organizado. La tensión en el país es palpable, con estallidos de automóviles, ataques con explosivos y retenciones de agentes penitenciarios en las propias cárceles.
Ante el temor por la violencia, instituciones como la Universidad de Guayaquil y varios locales comerciales en Quito han decidido cerrar sus puertas. La situación actual en Ecuador requiere una respuesta inmediata y contundente por parte del gobierno para garantizar la seguridad y el restablecimiento del orden en el país.