El número de muertos por los terremotos en Japón aumenta a 100: las réplicas amenazan los esfuerzos de ayuda, las carreteras están en riesgo de colapso y las operaciones de rescate continúan.

El número de muertos por los terremotos en Japón aumenta a 100: las réplicas amenazan los esfuerzos de ayuda, las carreteras están en riesgo de colapso y las operaciones de rescate continúan.

El número de muertos a causa de los recientes terremotos en el oeste de Japón ha alcanzado los 100, con réplicas amenazando los esfuerzos de ayuda. Entre las víctimas se encontraba un niño de 5 años que se estaba recuperando de lesiones iniciales. Los funcionarios advierten sobre posibles colapsos de carreteras debido a la lluvia y la nieve esperadas. La prefectura de Ishikawa ha sido la más afectada, con la ciudad de Wajima informando 59 muertes y Suzu informando 23. Más de 500 personas están heridas, 27 de ellas en estado grave. Las operaciones de rescate continúan, con más de 200 personas aún desaparecidas. Los suministros de agua son escasos, pero miles de soldados están proporcionando ayuda esencial. El líder norcoreano Kim Jong Un ofreció sus condolencias al primer ministro japonés Fumio Kishida, mientras que otros aliados, incluido el presidente Joe Biden, prometieron apoyo. El proceso de recuperación será desafiante, pero el pueblo japonés demuestra una resistencia inquebrantable.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El número de muertos por los recientes terremotos en el oeste de Japón ha aumentado a 100, con réplicas que representan una amenaza para las viviendas y las carreteras cruciales para los envíos de ayuda. Entre los fallecidos se encontraba un niño de 5 años que se estaba recuperando de las lesiones sufridas durante el terremoto inicial. Los funcionarios advierten que las carreteras dañadas podrían colapsar por completo, especialmente con la lluvia y la nieve esperadas. La región más afectada, la prefectura de Ishikawa, ha registrado el mayor número de muertes, con 59 en la ciudad de Wajima y 23 en Suzu. Más de 500 personas han resultado heridas, siendo 27 de ellas de gravedad. Las operaciones de rescate continúan, con más de 200 personas aún desaparecidas. Algunas personas han sido encontradas con vida, atrapadas bajo los escombros y liberadas por los equipos de rescate. La zona también se enfrenta a una escasez de suministro de agua, ya que los sistemas de agua de emergencia han sido dañados. Sin embargo, miles de soldados se han movilizado para proporcionar suministros esenciales, incluyendo agua, comida y medicinas, a las más de 32,000 personas que han sido evacuadas a refugios temporales. La frágil economía de la región, centrada en la artesanía y el turismo, ahora enfrenta desafíos aún más significativos. En un movimiento inesperado, el líder norcoreano Kim Jong Un transmitió un mensaje de condolencia al primer ministro japonés Fumio Kishida, mientras que otros aliados, incluido el presidente Joe Biden, han expresado su solidaridad y prometido ayuda. La urgencia de las operaciones de rescate ha aumentado con el paso del tiempo, debido al riesgo de nuevos deslizamientos de tierra y bloqueos de carreteras. A pesar de la devastación, las comunidades se están uniendo, con los supervivientes ayudándose mutuamente y buscando a sus seres queridos en los centros de evacuación. El camino hacia la recuperación será sin duda largo y arduo, pero la resistencia del pueblo japonés sigue siendo inquebrantable.
Ver todo Lo último en El mundo