Terremoto devastador de magnitud 7.6 golpea Japón: aumenta el número de muertos, amenazan tsunamis a países vecinos y surgen preocupaciones sobre la seguridad de las plantas de energía nuclear.

Terremoto devastador de magnitud 7.6 golpea Japón: aumenta el número de muertos, amenazan tsunamis a países vecinos y surgen preocupaciones sobre la seguridad de las plantas de energía nuclear.

El devastador terremoto de magnitud 7.6 en Japón ha dejado a su paso un rastro de destrucción. La Prefectura de Ishikawa fue la más afectada, con 13 muertes confirmadas y muchos más heridos o desaparecidos. Los esfuerzos de rescate se han visto obstaculizados por las carreteras dañadas, lo que dificulta que los trabajadores de emergencia lleguen a las zonas afectadas. La destrucción es evidente en videos e imágenes que circulan en las redes sociales, mostrando edificios colapsados, autos tragados por fisuras y incendios que consumen áreas residenciales. Las réplicas continúan sacudiendo la región, lo que plantea preocupaciones sobre posibles colapsos adicionales de edificios. Se han emitido advertencias de tsunami en países vecinos, incluyendo Rusia y Corea del Norte. El gobierno japonés ha establecido un centro de emergencia para coordinar los esfuerzos de ayuda y garantizar la seguridad de los residentes. El incidente ha reavivado los temores sobre la seguridad de las plantas nucleares costeras de Japón, dada la historia del país con el desastre de Fukushima en 2011.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El impacto devastador del mortal terremoto de magnitud 7.6 en Japón se hizo evidente al amanecer, revelando casas derrumbadas, templos derribados y daños extensos en las carreteras. La Prefectura de Ishikawa fue especialmente afectada, con al menos 13 personas muertas y muchas más heridas o desaparecidas. Los esfuerzos de rescate se han visto obstaculizados por los daños en las carreteras, lo que dificulta que los trabajadores de emergencia lleguen a las áreas afectadas. Miles de personas han sido movilizadas para ayudar en la búsqueda y rescate. El terremoto también provocó advertencias de tsunami en varios países. Videos e imágenes que circulan en las redes sociales y en la televisión japonesa muestran la magnitud de la destrucción, con edificios reducidos a escombros, automóviles tragados por grietas en la carretera e incendios que consumen áreas residenciales. Las réplicas continuaron sacudiendo la región y existe el temor de que más edificios puedan colapsar. Decenas de miles de personas han recibido órdenes de evacuar, y muchas pasaron la noche en temperaturas bajo cero, temerosas de regresar a casa debido al riesgo continuo de réplicas y tsunamis. La península de Noto en la prefectura de Ishikawa, donde ocurrió el terremoto, experimentó el terremoto más grande jamás registrado en la zona. El impacto del terremoto se extendió más allá de Japón, con la isla de Sajalín de Rusia y la costa este de Corea del Norte también amenazadas por tsunamis. La provincia de Gangwon en Corea del Sur advirtió sobre el aumento del nivel del mar. El gobierno japonés ha establecido un centro de emergencia para recopilar información y garantizar la seguridad de los residentes. Se han informado cortes de energía y interrupciones en el transporte, y han surgido temores sobre la seguridad de las plantas nucleares costeras de Japón. Aunque Japón tiene regulaciones de construcción estrictas para resistir los terremotos, el país aún lucha con el recuerdo del devastador terremoto y tsunami de 2011 que desencadenó un desastre nuclear en Fukushima.
Ver todo Lo último en El mundo