Japón golpeado por un terremoto y tsunami de gran magnitud, desencadenando alertas de tsunami e impactando a países vecinos.

Japón golpeado por un terremoto y tsunami de gran magnitud, desencadenando alertas de tsunami e impactando a países vecinos.

Mientras el mundo daba la bienvenida al nuevo año, Japón fue golpeado por un poderoso terremoto que desencadenó una serie de advertencias de tsunami. El terremoto de magnitud 7.6 golpeó el área de Ishikawa en el centro de Japón, causando extensos daños a las viviendas y dejando a más de 30,000 personas sin electricidad. En un corto período de tiempo, Japón experimentó 21 terremotos adicionales, seguidos de réplicas. El impacto de las olas del tsunami también afectó a países vecinos como Corea del Norte y del Sur, emitiendo advertencias para sus costas. La costa este de Rusia también se mantuvo en alerta máxima. Japón respondió rápidamente emitiendo una advertencia de tsunami a nivel nacional, instando a los residentes costeros a mantenerse alejados. Las secuelas del terremoto revelaron viviendas dañadas y personas atrapadas, mientras la amenaza de nuevos terremotos se cernía sobre la nación durante la próxima semana. Este evento sirve como un recordatorio impactante de la vulnerabilidad de Japón frente a los desastres naturales.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mientras el mundo celebraba la llegada del nuevo año, Japón fue golpeado por un importante terremoto que desencadenó una serie de alertas de tsunami. El terremoto, de magnitud 7,6 en la escala de Richter, golpeó el área de Ishikawa en el centro de Japón el lunes, causando daños en viviendas y dejando sin electricidad a más de 30.000 personas. En un lapso de 90 minutos, Japón experimentó 21 terremotos de magnitud superior a 4,0 en la escala de Richter, seguidos de réplicas. El impacto de las olas de tsunami se extendió más allá de las fronteras de Japón, alcanzando Corea del Norte y del Sur. La costa este de Corea del Sur fue golpeada por un tsunami de menos de un metro, con las autoridades advirtiendo que el tamaño de las olas podría aumentar y continuar durante más de 24 horas. Corea del Norte también emitió alertas de tsunami para su costa, anticipando olas de más de dos metros. La amenaza del tsunami también se cernía sobre Rusia, ya que su costa este permanecía en alerta máxima por un posible desastre natural. Partes de la isla de Sajalín fueron advertidas sobre posibles olas, instando a los residentes a tomar precauciones. La gravedad de las olas oscilaba entre un metro y una altura máxima posible de cinco metros en un radio de 300 kilómetros del epicentro del terremoto. Japón, una nación propensa a los terremotos, reaccionó rápidamente emitiendo una alerta de tsunami para toda su costa oeste. Aunque la alerta de nivel más alto fue posteriormente rebajada, se aconsejó a los residentes de las áreas costeras que no regresaran a sus hogares debido al riesgo de olas mortales. Esta fue la primera vez desde el desastre del terremoto y tsunami de 2011 que se emitió una alerta de tsunami tan significativa. Las secuelas del terremoto dejaron al menos seis viviendas dañadas y personas atrapadas en su interior. También se produjo un incendio en la ciudad de Wajima, empeorando aún más la situación. La Agencia Meteorológica advirtió que podrían producirse más terremotos importantes en la zona durante la próxima semana, especialmente en los próximos dos o tres días. Mientras Japón lidiaba con las consecuencias del terremoto y tsunami, sirve como recordatorio de la vulnerabilidad de la nación ante estos desastres naturales.
Ver todo Lo último en El mundo