Pedro Suárez-Vértiz: El legado altruista de un ícono musical peruano que trasciende fronteras

Pedro Suárez-Vértiz: El legado altruista de un ícono musical peruano que trasciende fronteras

El reconocido cantante peruano Pedro Suárez-Vértiz falleció a los 54 años a causa de un infarto en su hogar en Lima. Durante su carrera, luchó contra la disartria y se dedicó a las redes sociales. Además de su éxito musical, colaboró con la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras en el proyecto "Agua solidaria", proporcionando agua potable a 300,000 personas en la Amazonía peruana. Suárez-Vértiz se convirtió en un aliado invaluable para BUSF y su trabajo fue ampliamente reconocido. Su legado altruista deja un impacto positivo en la sociedad, demostrando que su compromiso trasciende la música.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 31.12.2023
El pasado jueves 28 de diciembre de 2023, el reconocido cantante peruano Pedro Suárez-Vértiz falleció a los 54 años a causa de un infarto en su hogar en Miraflores, Lima. Durante su carrera musical, el artista había luchado contra la disartria, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la capacidad de hablar y tragar, lo que lo llevó a retirarse de los escenarios en 2011 y dedicarse principalmente a las redes sociales. Sin embargo, más allá de su exitosa carrera musical, Pedro Suárez-Vértiz también llevó a cabo diversas acciones altruistas a lo largo de su vida. Una de ellas, y quizás una de las más destacadas, fue su colaboración con la ONG española Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) en el proyecto "Agua solidaria". Gracias a este proyecto, se logró proporcionar agua potable a alrededor de 300.000 personas en la Amazonía peruana. El cantante, conocido tanto en Perú como en España, se convirtió en un aliado invaluable para BUSF. Ángel García Lorite, expresidente de la ONG, destacó la importancia de la colaboración de Suárez-Vértiz, quien elevó el proyecto a otro nivel y llenó de alegría y música cada uno de los lugares donde llegó el proyecto. El impacto de "Agua solidaria" fue significativo en la región amazónica peruana, especialmente en el poblado de Los Delfines, que fue el primer lugar en recibir este proyecto. La labor de Pedro Suárez-Vértiz fue ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional, y su compromiso con el bienestar de los demás dejó una huella imborrable en la población beneficiada. Ángel García Lorite describió al cantante como una persona empática, generosa y comprometida con su pueblo. Destacó su participación en un concierto en el estadio de fútbol de Iquitos, a pesar de la lluvia, demostrando su alegría y motivación al ver el estadio lleno. Para Lorite, Pedro Suárez-Vértiz fue el alma de BUSF y sin él, el proyecto "Agua solidaria" no habría alcanzado el éxito que tuvo. El legado altruista de Pedro Suárez-Vértiz continúa vivo en la memoria de miles de peruanos que se beneficiaron de su colaboración con BUSF. Su compromiso y dedicación en proyectos de ayuda humanitaria demuestran que su legado trasciende la música y deja un impacto positivo en la sociedad.
Ver todo Lo último en El mundo