Perú pierde a Pedro Suárez Vértiz, el icónico rockero y baladista que dejó huella en la música del país.
El reconocido músico peruano Pedro Suárez Vértiz falleció a los 54 años en su hogar en Lima. Las autoridades confirmaron que su muerte fue por causas naturales relacionadas con su lucha contra la parálisis bulbar. Suárez Vértiz fue un referente del pop rock y la balada en Perú durante las décadas de los 80 y 90, y su música fue especialmente importante en tiempos difíciles para el país. El Ministerio de Cultura ofreció sus instalaciones para las exequias del artista, quien fue reconocido como cantante, compositor y productor. A pesar de su enfermedad, se mantenía activo en redes sociales y dejó un legado musical significativo.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El reconocido rockero y baladista peruano Pedro Suárez Vértiz falleció el jueves en su domicilio en Lima a los 54 años. Las autoridades locales confirmaron que la muerte fue por causas naturales relacionadas con su lucha contra la parálisis bulbar, una enfermedad degenerativa que lo había alejado de los escenarios y le impedía hablar con fluidez.
Durante las décadas de los 80 y 90, Suárez Vértiz se convirtió en un referente del pop rock y la balada en Perú. Su música fue especialmente importante en un periodo en el que el país enfrentaba graves problemas como la guerra interna, la hiperinflación y la represión política. La presidencia de Perú destacó la trayectoria del artista y su legado en la historia musical del país.
El Ministerio de Cultura ofreció sus instalaciones para las exequias de Suárez Vértiz. El músico fue reconocido como cantante, compositor y productor, y lanzó diversos álbumes que abarcaban desde temáticas románticas y festivas hasta canciones con un enfoque social, como su tema "Amazonas", sobre la protección del medio ambiente.
En el año 2004, Suárez Vértiz lanzó la canción de folk rock "Cuando pienses en volver", la cual se convirtió en un himno de la migración peruana. Recientemente, su tema fue utilizado en una campaña gubernamental para promover el turismo interno afectado por la pandemia de COVID-19. El artista también había lanzado su última canción, "Amor, yo te perdí la fe", en octubre pasado, utilizando su voz a través de inteligencia artificial.
A pesar de su enfermedad, Suárez Vértiz se mantenía activo en redes sociales y había compartido un video sobre la Navidad antes de su fallecimiento. Además, estaba preparando una reedición de sus memorias, dejando un legado musical que trascenderá en las generaciones venideras.