Pedro Suárez-Vértiz: El talentoso cantautor peruano que marcó la escena musical en los 90s.

Pedro Suárez-Vértiz: El talentoso cantautor peruano que marcó la escena musical en los 90s.

Pedro Suárez-Vértiz, famoso cantautor peruano, alcanzó la cima de su carrera en 1994, convirtiéndose en uno de los músicos más influyentes de la época. Su canción "Cuéntame", lanzada en 1993, se convirtió en un rotundo éxito, sonando constantemente en las radios de todo el país, especialmente en Studio 92, una de las principales emisoras juveniles de aquel entonces. Además, participó en importantes eventos musicales, compartiendo escenario con reconocidos artistas del rock, pop y música criolla. En marzo de 1994, recibió el premio al "Mejor lanzamiento" por su álbum "(No existen) Técnicas para olvidar", y continuó cosechando éxitos en festivales como el "Primer Campamento por la Paz" y el "Festival de Rock Ecológico". A pesar de su partida, su música perdurará como un legado eterno para sus seguidores.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 28.12.2023
Pedro Suárez-Vértiz, reconocido cantautor y solista peruano, se consagró en el verano de 1994 como uno de los músicos más destacados de la época. Su tema "Cuéntame", lanzado en 1993, se convirtió en un gran éxito y era constantemente reproducido en las emisoras radiales de todo el país. Suárez-Vértiz era escuchado principalmente en Studio 92, una de las mejores emisoras juveniles de ese momento. Además, participó en diversos eventos musicales, compartiendo escenario con reconocidos artistas del rock, pop y música criolla. El 25 de marzo de 1994 recibió el premio al "Mejor lanzamiento" musical por su álbum "(No existen) Técnicas para olvidar" y continuó cosechando éxitos en festivales como el "Primer Campamento por la Paz" y el "Festival de Rock Ecológico". A pesar de su partida, su música seguirá siendo un legado eterno para sus seguidores.
Ver todo Lo último en El mundo