La erupción del monte Marapi en Indonesia cierra aeropuertos y cubre la isla de Sumatra con cenizas: el volcán impredecible genera preocupación por la seguridad.
El Monte Marapi de Indonesia entró en erupción el viernes, causando estragos en las operaciones del aeropuerto y cubriendo de cenizas volcánicas a las comunidades cercanas en la isla de Sumatra. Este volcán, situado a unos 70 kilómetros al norte del Aeropuerto Internacional Minangkabau en Padang, ha estado activo desde 2011 y es conocido por sus erupciones impredecibles. En diciembre pasado, una erupción causó la muerte de 23 escaladores y dejó varios heridos. Aunque ha habido erupciones más pequeñas desde entonces, la erupción del viernes fue lo suficientemente importante como para reducir drásticamente la visibilidad en cientos de kilómetros. Como resultado, el aeropuerto de Minangkabau tuvo que cerrarse para garantizar la seguridad de las aeronaves. Las erupciones del Monte Marapi son particularmente difíciles de predecir, ya que no son desencadenadas por movimientos profundos de magma, que normalmente causan actividad sísmica. El volcán ha estado en el tercer nivel de alerta más alto de Indonesia desde 2011, lo que ha obligado a los escaladores y a los habitantes de las aldeas a mantenerse al menos a 1,8 kilómetros de distancia de la cima. Sin embargo, las autoridades han reconocido que muchas personas a menudo se aventuran más allá de la zona de peligro designada. El Monte Marapi es solo uno de los más de 120 volcanes activos en Indonesia, una nación situada en el "Cinturón de Fuego" del Pacífico, famoso por su alta actividad sísmica. Es importante destacar que esta noticia fue reportada por la Weather Company y resalta su dedicación a cubrir historias relacionadas con el clima, preocupaciones medioambientales y la importancia de la ciencia en nuestras vidas. Las opiniones expresadas en este artículo no necesariamente reflejan las de su empresa matriz, IBM.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Monte Marapi de Indonesia entró en erupción el viernes, causando el cierre de aeropuertos y cubriendo de ceniza volcánica a las comunidades cercanas en la isla de Sumatra. El volcán, que se encuentra a unos 70 kilómetros al norte del Aeropuerto Internacional Minangkabau en Padang, ha sido un sitio activo desde 2011 y es conocido por sus erupciones impredecibles. El 3 de diciembre, una erupción mató a 23 alpinistas e hirió a varios otros. Ha habido erupciones más pequeñas desde entonces, pero la erupción del viernes liberó suficiente ceniza para reducir la visibilidad a cientos de kilómetros de distancia. Como resultado, el aeropuerto de Minangkabau tuvo que ser cerrado para garantizar la seguridad de las aeronaves.
Las erupciones del Monte Marapi son difíciles de predecir ya que no son causadas por movimientos de magma profundos que suelen desencadenar actividad sísmica. El volcán ha estado en el tercer nivel de alerta más alto de Indonesia desde 2011, lo que requiere que los alpinistas y los habitantes de los pueblos se mantengan al menos a 1,8 kilómetros de distancia de la cima. Sin embargo, las autoridades locales han reconocido que muchas personas a menudo se aventuran más allá de la zona de peligro designada. El Monte Marapi es uno de los más de 120 volcanes activos en Indonesia, un país ubicado en el "Anillo de Fuego" del Pacífico conocido por su alta actividad sísmica.
The Weather Company, que informó esta noticia, enfatiza su compromiso de informar sobre noticias meteorológicas, el medio ambiente y la importancia de la ciencia en nuestras vidas. Las opiniones expresadas en este artículo no necesariamente representan las de su empresa matriz, IBM.