Potente terremoto golpea el noroeste de China, dejando 127 muertos y amplia destrucción: Urgentes esfuerzos de rescate en marcha en temperaturas heladas.

Potente terremoto golpea el noroeste de China, dejando 127 muertos y amplia destrucción: Urgentes esfuerzos de rescate en marcha en temperaturas heladas.

Un poderoso terremoto causó estragos en el noroeste de China, cobrando un alto número de vidas y dejando a su paso un rastro de destrucción. Con una magnitud de 5.9, el terremoto golpeó las provincias de Gansu y Qinghai, causando daños extensos en la infraestructura e hiriendo a más de 700 personas. La secuela no fue nada menos que una pesadilla, ya que los residentes quedaron sin hogar, enfrentando el frío extremo al aire libre. Mientras los trabajadores de emergencia buscaban incansablemente a los sobrevivientes entre los escombros y los deslizamientos de tierra, las réplicas solo aumentaban el sentimiento general de miedo e incertidumbre. La gravedad del terremoto se vio exacerbada por varios factores, incluyendo la poca profundidad, el movimiento vertical y los estándares de construcción deficientes. La población afectada, que abarca diversos grupos étnicos, requirió ayuda específica en forma de alimentos halal. Con las operaciones de rescate en curso, el verdadero alcance de la calamidad y sus implicaciones a largo plazo permanecen inciertos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Un poderoso terremoto golpeó el noroeste de China, causando una destrucción generalizada y cobrando la vida de al menos 127 personas. El temblor de magnitud 5.9 golpeó las provincias de Gansu y Qinghai, dejando más de 700 heridos y causando daños significativos en la infraestructura. Los residentes se vieron obligados a pasar la noche al aire libre en medio del frío, ya que sus hogares fueron destruidos, mientras que los trabajadores de emergencia buscaban sobrevivientes entre los edificios derrumbados y los deslizamientos de tierra. Las réplicas continuaron sacudiendo la zona, aumentando el miedo e incertidumbre. El terremoto ocurrió a poca profundidad, intensificando el impacto y contribuyendo al alto número de víctimas. Otros factores incluyeron el movimiento vertical del terremoto, la baja calidad de construcción en la región y el momento del evento durante la noche, cuando la mayoría de las personas estaban en sus hogares. El área remota y montañosa afectada por el terremoto alberga a varias comunidades étnicas, incluyendo a comunidades predominantemente musulmanas y poblaciones tibetanas. El gobierno chino lanzó un esfuerzo integral de búsqueda y rescate para minimizar una mayor pérdida de vidas. Se estaban realizando esfuerzos para brindar ayuda a los afectados, incluyendo la distribución de carpas, camas y edredones. Sin embargo, las bajas temperaturas extremas complicaron aún más los desafíos enfrentados por los sobrevivientes y los trabajadores de rescate. Con temperaturas por debajo del punto de congelación, se necesitaba urgentemente generadores, ropa abrigada y combustible para calefacción. La composición étnica de la población afectada también generó una solicitud de alimentos halal. El terremoto en el noroeste de China es el más mortífero que el país ha experimentado en nueve años, destacando la vulnerabilidad de esta región a la actividad sísmica. El gobierno movilizó a miles de bomberos, soldados y policías para ayudar en las operaciones de rescate. Mientras los esfuerzos de rescate continuaban, surgieron imágenes y videos de trabajadores de emergencia buscando incansablemente sobrevivientes entre los escombros. Aún queda por determinar la magnitud total de los daños y el impacto a largo plazo en las comunidades afectadas.
Ver todo Lo último en El mundo