Terremoto más mortífero en una década: 118 muertos, 500 heridos en el noroeste de China mientras los esfuerzos de rescate se intensifican en medio de temperaturas congelantes.

Terremoto más mortífero en una década: 118 muertos, 500 heridos en el noroeste de China mientras los esfuerzos de rescate se intensifican en medio de temperaturas congelantes.

Un terremoto en el noroeste de China ha cobrado la vida de 118 personas, convirtiéndose en el terremoto más mortal del país en los últimos diez años. El terremoto de magnitud 6.2 golpeó cerca de la frontera entre las provincias de Gansu y Qinghai, causando graves daños a edificios e infraestructuras. Cientos de personas han resultado heridas y actualmente se están llevando a cabo operaciones de rescate. Los temblores se sintieron en áreas circundantes, con estudiantes evacuando sus dormitorios en la capital provincial de Lanzhou. La región es conocida por su terreno frío y montañoso, albergando diversas comunidades étnicas. El gobierno chino ha desplegado miles de personal para ayudar en los esfuerzos de rescate, proporcionando elementos esenciales como tiendas de campaña, camas y edredones. El presidente Xi Jinping ha llamado a una extensa operación de rescate para minimizar más víctimas. Si bien los terremotos no son infrecuentes en esta área, las autoridades están aconsejando no viajar a las regiones afectadas para evitar la congestión del tráfico mientras continúan los esfuerzos de rescate y ayuda.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Un terremoto en el noroeste de China ha causado la muerte de al menos 118 personas, convirtiéndolo en el terremoto más mortífero en el país en la última década. El terremoto de magnitud 6,2 golpeó cerca de la frontera entre las provincias de Gansu y Qinghai, causando graves daños a edificios e infraestructuras. Más de 500 personas han resultado heridas y la operación de búsqueda y rescate está en curso. El terremoto se sintió en las áreas circundantes, incluida la capital provincial de Lanzhou, donde se vio a estudiantes evacuando sus dormitorios. La región afectada es conocida por su terreno frío y montañoso y alberga a varios grupos étnicos, incluidas comunidades predominantemente musulmanas y poblaciones tibetanas. El gobierno chino ha movilizado a miles de bomberos, soldados y policías para ayudar en los esfuerzos de rescate. Se están enviando tiendas de campaña, camas y edredones a las áreas afectadas, ya que la temperatura desciende por debajo de cero. El líder chino Xi Jinping ha llamado a una operación de rescate total para minimizar más víctimas. Los terremotos no son infrecuentes en esta región montañosa del oeste de China, que se encuentra en el borde oriental del altiplano tibetano. El terremoto mortal más reciente en China ocurrió en 2013 en la provincia de Sichuan, donde 196 personas perdieron la vida. El devastador terremoto de Sichuan de 2008 sigue siendo el más mortífero del país en la historia reciente, cobrando casi 90.000 vidas. Desde entonces, se han realizado esfuerzos para reconstruir con materiales más resistentes. Mientras continúan los trabajos de rescate y ayuda, las autoridades instan a las personas a evitar viajar a las áreas afectadas para evitar congestiones de tráfico.
Ver todo Lo último en El mundo