Erupción del volcán Monte Ulawun en Papúa Nueva Guinea desplaza a más de 17,000 personas mientras la actividad sísmica sigue siendo alta.

Erupción del volcán Monte Ulawun en Papúa Nueva Guinea desplaza a más de 17,000 personas mientras la actividad sísmica sigue siendo alta.

El 20 de noviembre de 2023, la erupción del volcán Monte Ulawun en Papúa Nueva Guinea provocó el desplazamiento de miles de personas. El Observatorio Volcanológico de Rabaul observó un alto nivel de actividad sísmica, lo que los llevó a elevar el Nivel de Alerta al Nivel 4. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) utilizó la herramienta de Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM) para evaluar el impacto de la erupción. En una semana, la herramienta identificó a más de 17,000 personas desplazadas en las áreas afectadas. Empresas del sector privado, como Hargy Oil Palm y Navo Mill, evacuaron a alrededor de 8,500 personas. La situación en curso plantea desafíos significativos para las comunidades afectadas, quienes buscan asistencia para hacer frente a las secuelas de la erupción.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El 20 de noviembre de 2023, el volcán Monte Ulawun, ubicado en la frontera de las provincias de West New Britain (WNB) y East New Britain (ENB) en Papúa Nueva Guinea, entró en erupción, liberando columnas de ceniza. El Observatorio Vulcanológico de Rabaul informó que hubo un alto nivel de actividad sísmica, indicando una tendencia ascendente, aunque a un ritmo más lento. En consecuencia, recomendaron elevar el Nivel de Alerta al Nivel 4. La erupción provocó un desplazamiento generalizado de personas en las áreas afectadas. Para evaluar el impacto de la erupción, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) implementó la herramienta de evaluación de sitios de la Matriz de Seguimiento de Desplazamientos (DTM, por sus siglas en inglés) en WNB y ENB. En una semana después de la erupción, la herramienta identificó que 8,565 personas (que consisten en 1,707 hogares) habían sido desplazadas de sus aldeas locales en WNB y ENB. Además, hubo 8,544 personas que fueron evacuadas por empresas del sector privado como Hargy Oil Palm y Navo Mill en WNB. Estos evacuados de las empresas no se incluyeron en la evaluación de la DTM. Al combinarlos con los habitantes locales, el número total de personas desplazadas alcanzó los 17,109. Es importante tener en cuenta que la situación es dinámica y la información proporcionada en este informe puede seguir desarrollándose a medida que haya más datos disponibles. La erupción continua del Monte Ulawun ha causado interrupciones significativas y desafíos para las comunidades afectadas, que ahora se enfrentan al problema del desplazamiento y buscan ayuda para hacer frente a las secuelas de la erupción volcánica.
Ver todo Lo último en El mundo