Nueva línea de falla descubierta en el noreste de Estados Unidos pone en riesgo a más de un millón de estadounidenses de tsunami.

Nueva línea de falla descubierta en el noreste de Estados Unidos pone en riesgo a más de un millón de estadounidenses de tsunami.

Una nueva falla descubierta en el noreste de Estados Unidos ha puesto en riesgo a más de un millón de estadounidenses de un tsunami. La falla, conocida como Falla XEOLXELEK-Elk Lake (XELF), se extiende aproximadamente 45 millas a través de la Columbia Británica en Canadá. La falla había permanecido indetectada durante miles de años hasta que expertos, incluido el científico Nick Harrichhausen, hicieron el descubrimiento. La disposición de la falla sugiere que un gran terremoto en Canadá podría generar un tsunami en la Cuenca de Georgia, afectando partes de Washington y Columbia Británica. Harrichhausen enfatizó la importancia de la preparación ante terremotos, instando a las personas a tener suministros esenciales y un plan de desastre en su lugar. El estudio involucró excavar una trinchera para examinar señales de terremotos y cambios en la falla, y los investigadores concluyeron que un gran terremoto había ocurrido hace varios miles de años. Si bien predecir el momento de los futuros terremotos es un desafío, estudios adicionales proporcionarán una mejor comprensión del peligro que representa la falla. Los expertos recomiendan asegurar los muebles, crear un plan de desastre y tener suministros para al menos tres días a dos semanas de autosuficiencia en caso de un terremoto.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Se ha descubierto una nueva falla en el noreste de Estados Unidos, poniendo en riesgo a más de un millón de estadounidenses de un tsunami. La falla, con una longitud de aproximadamente 45 millas, atraviesa la Columbia Británica en Canadá y había pasado desapercibida durante miles de años. Los expertos creen que la disposición de la falla podría provocar un gran terremoto en Canadá, que a su vez podría generar un tsunami en la Cuenca de Georgia, afectando partes de Washington y Columbia Británica. El descubrimiento fue realizado por un equipo de científicos, incluido Nick Harrichhausen de la Université Grenoble Alpes en Francia. La falla, llamada XEOLXELEK-Elk Lake Fault (XELF), es una falla de desplazamiento vertical, donde dos bloques de roca se mueven hacia arriba y hacia abajo en su punto de contacto. Harrichhausen y sus colegas determinaron que la falla había causado un gran terremoto en el pasado, hace varios miles de años. El terremoto tuvo una magnitud de 6.1 a 7.6 en la escala de Richter y afectó a la región a lo largo de la falla. Si ocurriera un terremoto similar en el futuro, podría tener consecuencias devastadoras para las más de 400,000 personas que viven cerca de la falla y potencialmente crear un tsunami en la región más amplia. Harrichhausen enfatizó la importancia de la preparación para terremotos, incluyendo tener alimentos, agua, medicamentos y suministros de emergencia para varios días. El estudio de la falla XELF involucró excavar una trinchera a través de ella para buscar signos de terremotos y desplazamientos de la falla. Se utilizaron cambios en el campo magnético para identificar estos signos, ya que las rocas con diferentes composiciones minerales tienen diferentes niveles de magnetismo. Los investigadores concluyeron que la falla había desplazado la tierra en los últimos 12,000 años, siendo el período más probable entre hace 4,700 y 2,300 años. Sin embargo, predecir el momento de futuros terremotos es un desafío, ya que requiere estudiar el intervalo de recurrencia de terremotos pasados. Harrichhausen y sus colegas creen que estudios adicionales contribuirán a una mejor comprensión del peligro que representa la falla. En caso de un terremoto, los expertos recomiendan asegurar los muebles grandes y electrodomésticos, crear un plan de desastre y organizar suministros para al menos tres días a dos semanas de autosuficiencia.
Ver todo Lo último en El mundo