Tesla's Cybertruck: Cumpliendo con las expectativas, pero el lanzamiento en Nueva Zelanda aún es incierto. ¡Mira el video de la carrera de arrastre y los resultados de las pruebas de seguridad!
La semana pasada, Tesla presentó su altamente esperada Cybertruck a los revisores estadounidenses, dejándonos en Auckland, Nueva Zelanda, aún esperando la confirmación de su lanzamiento local. Sin embargo, hemos estado consumiendo ansiosamente videos de Youtube y primeras impresiones, y parece que la Cybertruck es seria.
Un video destacado lanzado por Tesla muestra a la Cybertruck triunfando sobre un Porsche 911 en una carrera de aceleración. Elon Musk había presumido anteriormente que su camioneta eléctrica sería más rápida que el reconocido deportivo, y parece que no estaba mintiendo. El metraje muestra a la Cybertruck, equipada con neumáticos todo terreno, remolcando otro 911 y saliendo victoriosa por una longitud de coche. Impresionante, ¿verdad? Sin embargo, persisten las dudas sobre su rendimiento en las curvas.
No solo la Cybertruck supera a otras camionetas eléctricas, como la GMC Hummer EV, sino que también sobresale en pruebas de seguridad. Una demostración revela que la Cybertruck soporta un impacto lateral a 35 mph, lo que resulta en puertas abolladas y airbags activados, pero permanece relativamente indemne. Su construcción de acero inoxidable ofrece una rigidez excepcional y aparentemente protege contra vuelcos. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre su rendimiento en evaluaciones de seguridad peatonal.
Aunque las aristas afiladas y las caras planas de la Cybertruck pueden no ser amigables para los peatones, los revisores argumentan que las camionetas convencionales con sus narices romas y altas no son considerablemente mejores. Ahora nuestra curiosidad se centra en las habilidades de frenado y el rendimiento en pista de la Cybertruck. ¿Realmente cumplirá con las afirmaciones de Musk de superar a un deportivo? Además,
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La semana pasada, Tesla finalmente presentó su muy esperado Cybertruck a revisores en Estados Unidos. Desafortunadamente para nosotros aquí en Auckland, Nueva Zelanda, todavía no hay confirmación de un lanzamiento local. Pero eso no nos ha impedido pasar horas viendo videos en Youtube y leyendo primeras impresiones, y parece que el Cybertruck es algo serio.
Un video que llamó nuestra atención fue publicado por Tesla mismo, mostrando al Cybertruck venciendo a un Porsche 911 en una carrera de arrastre. Elon Musk había afirmado previamente que su camioneta eléctrica sería más rápida que un 911, y parece que no estaba mintiendo. El video muestra al Cybertruck, con neumáticos todo terreno, remolcando otro 911 y aún ganando la carrera por un largo de auto. Impresionante, ¿verdad? Sin embargo, todavía tenemos nuestras dudas sobre cómo se desempeñaría en las curvas.
No solo el Cybertruck supera a otras camionetas eléctricas, como el GMC Hummer EV, sino que también pasa las pruebas de seguridad con colores brillantes. En una demostración, el Cybertruck soporta una prueba de impacto lateral a 35 mph, abollando las puertas y activando las bolsas de aire, pero quedando relativamente ileso. Su construcción de acero inoxidable proporciona una rigidez excepcional y aparentemente lo hace resistente a volcaduras. Sin embargo, la gran pregunta sigue siendo cómo se desempeñaría en pruebas que evalúan la seguridad de los peatones.
Aunque los bordes afilados y las caras planas del Cybertruck pueden no ser amigables para los peatones, los revisores argumentan que las camionetas convencionales con sus narices altas y contundentes tampoco son mucho mejores. Lo que nos intriga ahora es cómo se desempeña el Cybertruck en pruebas de frenado y en una pista. ¿Cumplirá con las afirmaciones de Musk de ser más rápido que un automóvil deportivo? Y no olvidemos la calidad de construcción, ya que Musk mismo ha admitido que la producción del Cybertruck ha sido una pesadilla. Tendremos que esperar y ver a medida que la producción se acelere el próximo año y alcance su capacidad máxima en 2025.
En resumen, el Cybertruck parece estar cumpliendo con las expectativas, pero todavía hay preguntas sin respuesta e incertidumbres en torno a su disponibilidad en Nueva Zelanda. Por ahora, tendremos que seguir viendo esos videos en Youtube y soñando con camionetas eléctricas poligonales que circulan por nuestras calles.