Rey de la controversia: Revelando la tumultuosa relación entre Kissinger y Schlesinger

Rey de la controversia: Revelando la tumultuosa relación entre Kissinger y Schlesinger

Henry Kissinger, el influyente estratega y figura política global, ha fallecido a los 100 años. Si bien su legado es a menudo elogiado, es importante recordar la tumultuosa relación que tuvo con su rival, James Schlesinger. A pesar de momentos de colaboración, sus diferencias finalmente eclipsaron cualquier intento de reconciliación. Schlesinger, quien sentía un fuerte desagrado por Kissinger, se refería a él por su nombre de pila durante una conversación, lo cual era raro. Sin embargo, su entente fue de corta duración y Schlesinger desató una avalancha de invectivas contra Kissinger tras la publicación de sus memorias. La reputación de Kissinger como negociador y su enfoque de gobierno fueron frecuentemente criticados. A pesar de las opiniones mixtas, el impacto de Kissinger en la geopolítica es innegable.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 02.12.2023
Rey: Reflexionando sobre el legado de Kissinger Es un día triste para Estados Unidos al despedir a Henry Kissinger, quien falleció a los 100 años. Mientras muchos lo recuerdan como un brillante estratega e influencia en la política global, no puedo evitar recordar su tumultuosa relación con su archirrival, James Schlesinger. En 1980, mientras la nación lidiaba con las consecuencias de una fallida misión de rescate de rehenes en Irán, tanto Kissinger como Schlesinger se encontraban sin poder y frustrados por su incapacidad para tomar acción. Y vaya que se despreciaban mutuamente. Estos titanes de Washington habían chocado a lo largo de los años, desde su tiempo en Harvard hasta sus respectivos roles en la formación de la política exterior de Estados Unidos. Tuve el privilegio de cubrir la carrera de Schlesinger como periodista, y nuestra amistad perduró hasta su muerte. En aquel fatídico día en el desierto iraní, me acerqué a Schlesinger en busca de información, y para mi sorpresa, reveló que estaba en contacto cercano con Kissinger. Incluso se refería a él por su nombre de pila, "Henry". Eso era algo raro. Las referencias habituales de Schlesinger a Kissinger solían ir precedidas de comentarios despectivos, así que escucharlo decir "Henry" todo el día fue realmente extraordinario. A pesar de sus diferencias, parecía que esta colaboración momentánea acercó a los dos gigantes políticos. Sin embargo, cualquier esperanza de una reconciliación duradera se desvaneció cuando Kissinger publicó sus memorias en 1984. Le pregunté a Schlesinger sobre el libro, y vaya que desató una avalancha de invectivas contra Kissinger, incluyendo obscenidades. Estaba claro que su entente había sido efímera. Mientras Kissinger consideraba que Schlesinger era demasiado intransigente e imprudente en su enfoque de los asuntos internacionales, Schlesinger veía la reputación de Kissinger como exagerada. Acusaba a Kissinger de deleitarse en el arte de la negociación sin prestar mucha atención al resultado final. Estos eran dos figuras formidables, con ideologías y enfoques de gobierno enfrentados. Nunca tuve la oportunidad de conocer formalmente a Kissinger, pero asistí a una cena en Washington donde él habló. Siendo el periodista que soy, alguien en mi mesa me pidió que le hiciera una pregunta a Kissinger. Aunque yo mismo pensaba que era una pregunta estúpida, decidí hacerla. ¿La respuesta de Kissinger? Una mirada que dejaba claro quién había hecho la pregunta, seguida de una declaración contundente de que efectivamente era una pregunta estúpida. Bueno, al menos causé impresión, ¿no? Así que al recordar a Henry Kissinger hoy, no olvidemos las complejas dinámicas y rivalidades que moldearon su legado. Desde su intensa disputa con Schlesinger hasta su innegable impacto en la geopolítica, la vida de Kissinger estuvo llena de intriga y controversia. Amado u odiado, no se puede negar la huella que dejó en el escenario mundial.
Ver todo Lo último en El mundo