El legado controvertido de Henry Kissinger: Bombas de racimo y apoyo a dictaduras en América Latina

El legado controvertido de Henry Kissinger: Bombas de racimo y apoyo a dictaduras en América Latina

El fallecimiento de Henry Kissinger, exsecretario y asesor de seguridad, ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras algunos expresan su pesar por la pérdida y destacan su legado, otros no olvidan los actos cuestionables que marcan su carrera. Entre ellos se encuentran los bombardeos de racimo en Laos y Camboya durante la guerra de Vietnam, así como su apoyo a la dictadura de Pinochet en Chile. A pesar de ello, figuras como el expresidente Iván Duque continúan elogiando a Kissinger, lo que demuestra la falta de moralidad de las élites estadounidenses. La muerte de Kissinger nos recuerda la importancia de no olvidar los legados de quienes han causado sufrimiento en nombre de la política.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 02.12.2023
El fallecimiento de Henry Kissinger, exsecretario y asesor de seguridad, ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Sin embargo, no todos los mensajes han sido bien recibidos, como es el caso del expresidente Iván Duque, quien ha expresado su pesar por la pérdida y ha afirmado que el legado de Kissinger perdurará a lo largo de las décadas. Pero, ¿cuál es realmente el legado de este diplomático? Resulta inevitable hablar de las bombas de racimo que aún impactan en Laos y Camboya, como parte de los esfuerzos secretos para ganar la guerra perdida en Vietnam. Se estima que más de dos millones de toneladas de bombas fueron arrojadas en Laos entre 1963 y 1974. Además, se argumenta que sin la desestabilización causada por estos bombardeos, Camboya no habría caído en manos de los Jemeres Rojos. La cruzada anticomunista liderada por Kissinger en el sudeste asiático fue una de las mayores intervenciones aéreas en la historia de Estados Unidos. Pero los legados de este personaje también se extienden a América Latina. Kissinger diseñó políticas que buscaban impedir el avance del gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende en Chile. Su apoyo a la dictadura de Pinochet fue abierto y feliz, como se puede comprobar en material desclasificado. Es importante reflexionar sobre la moralidad de las elites estadounidenses, que continúan elogiando a Kissinger incluso después de su muerte. En conclusión, es lamentable pero predecible que figuras como Duque busquen congraciarse con Washington, sin importar las historias de dolor y violencia que han marcado a sus propios países. La muerte de Kissinger sirve como una lección sobre la quiebra moral de las élites y la importancia de no olvidar los legados de quienes han causado sufrimiento en nombre de la política.
Ver todo Lo último en El mundo