Diplomático y figura controvertida Henry Kissinger fallece a los 100 años: un legado de logros y críticas.

Diplomático y figura controvertida Henry Kissinger fallece a los 100 años: un legado de logros y críticas.

El distinguido diplomático Henry Kissinger ha fallecido a la edad de 100 años, dejando atrás un legado complejo que incluye tanto elogios como críticas. Conocido por sus roles como Asesor de Seguridad Nacional y Secretario de Estado, Kissinger logró hitos notables como ganar el Premio Nobel de la Paz y fomentar relaciones con China y la Unión Soviética. Sin embargo, también enfrentó duras críticas, con sus detractores etiquetándolo como un "Criminal de Guerra". La historia de vida de Kissinger es una de longevidad y logros, desde su servicio en la Segunda Guerra Mundial hasta convertirse en profesor titular en Harvard y asesorar a múltiples presidentes. Sus esfuerzos diplomáticos, como la "Diplomacia de Enlace" y facilitar la visita de Nixon a China, fueron significativos, pero también enfrentó condena por acciones controvertidas durante su tiempo en el cargo. El fallecimiento de Kissinger suscita sentimientos encontrados, ya que sus logros y controversias están entrelazados para siempre en su narrativa.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 02.12.2023
En una mezcla de elogios y críticas, el distinguido diplomático Henry Kissinger ha fallecido a los 100 años en su hogar en Connecticut. Conocido por su papel como Asesor de Seguridad Nacional y Secretario de Estado para los presidentes Nixon y Ford, Kissinger logró hitos notables como recibir el Premio Nobel de la Paz y fomentar relaciones con la Unión Soviética y China. Sin embargo, no estuvo exento de detractores, con críticos que lo tildaron de "Criminal de guerra" incluso en titulares de obituarios. Un aspecto indiscutible del legado de Kissinger es su longevidad. A los 100 años, su historia de vida podría llenar un libro de historia tan grueso como "Guerra y Paz". Desde servir en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y recibir una Estrella de Bronce, hasta convertirse en profesor titular en Harvard, el camino de Kissinger lo llevó a convertirse en Asesor de Seguridad Nacional del presidente Nixon en 1968 y luego en Secretario de Estado del presidente Ford. Incluso después de dejar el cargo gubernamental, continuó asesorando a presidentes posteriores, siguiendo una tradición que comenzó con el presidente Kennedy. Durante su mandato como Secretario de Estado, los esfuerzos diplomáticos de Kissinger incluyeron la "Diplomacia del Shuttle", que buscaba mejorar las relaciones con la Unión Soviética en medio de la Guerra Fría. También desempeñó un papel crucial en facilitar la histórica visita del presidente Nixon a China en 1972. A pesar de recibir el Premio Nobel de la Paz en 1973, Kissinger enfrentó duras críticas de medios de comunicación como Rolling Stone y HuffPost, que lo denunciaron como "Criminal de guerra" y lo acusaron de apoyar ataques militares y dictaduras. La reacción en contra de Kissinger se debe principalmente a su participación en acciones controvertidas, como el bombardeo secreto de Camboya durante la Guerra de Vietnam y la facilitación de ventas de armas a Pakistán durante su represión contra la población bengalí. También respaldó la invasión de Timor Oriental por parte de Indonesia y apoyó golpes militares en Chile y Argentina, acciones que contrastaban fuertemente con su herencia judía y la huida de su familia de la Alemania nazi. En última instancia, el fallecimiento de Kissinger provoca sentimientos encontrados, con sus logros y controversias entrelazados para siempre en la narrativa de su vida.
Ver todo Lo último en El mundo