"El mundo despide a Henry Kissinger, un líder legendario en asuntos internacionales, cuyo legado polémico sigue siendo relevante hoy en día"
El mundo perdió a un líder legendario esta semana con la muerte de Henry Kissinger a los 100 años de edad. Como secretario de Estado, dejó su huella en la diplomacia estadounidense, aunque su legado es polémico debido a su responsabilidad en bombardeos en Vietnam y su apoyo al golpe de Estado en Chile. A pesar de las críticas, Kissinger se mantuvo relevante hasta el final al promocionar su último libro sobre estilos de liderazgo. En él, destaca la importancia de líderes que comprenden a sus sociedades, tienen estrategias a largo plazo y la habilidad de dirigir hacia propósitos elevados. Su legado nos hace reflexionar sobre los líderes actuales y si están preparados para los retos que enfrentamos.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El mundo perdió a un líder legendario esta semana con la muerte de Henry Kissinger. A sus 100 años de edad, pocos tenían más experiencia en asuntos internacionales que él. Como secretario de Estado bajo los presidentes Nixon y Ford, Kissinger dejó su huella en la diplomacia estadounidense. Su legado es polémico, habiendo sido responsable de bombardeos en Vietnam y simpatizante del golpe de Estado de Pinochet en Chile. A pesar de las críticas, Kissinger se mantuvo relevante hasta el final, promocionando su último libro sobre estilos de liderazgo.
El libro de Kissinger destaca la importancia de líderes que comprenden la situación de sus sociedades, pueden concebir estrategias a largo plazo y tienen la habilidad de dirigir a sus sociedades hacia propósitos elevados. Para ilustrar esto, elige a seis líderes destacados de diferentes países y épocas, como Konrad Adenauer, Charles de Gaulle, Richard Nixon, Anwar Sadat, Lee Kuan Yew y Margaret Thatcher. Aunque todos diferentes, todos comparten estas cualidades.
Sin embargo, el legado de Kissinger también nos hace reflexionar sobre los líderes actuales y si están realmente preparados para los retos que enfrentamos. Según Kissinger, la fe en el futuro es una cualidad indispensable para el éxito de los líderes. En un momento en el que estamos eligiendo nuevos liderazgos en México y Estados Unidos, estas lecciones son especialmente relevantes. La fe en sí mismos y en el futuro es vital para mantener una sociedad grande.