Locura cripto: Los tokens temáticos de Kissinger arrasan en el mercado, pero los inversores deben tener cuidado con los riesgos y posibles colapsos.
En el salvaje mundo de las criptomonedas, parece que no hay límite para lo que puede inspirar un nuevo token. Caso en punto: Henry Kissinger. Sí, leíste bien. Después del reciente colapso de MUNGER Coin, el espacio cripto ahora está inundado de tokens temáticos de Kissinger. Según Dextools, hay al menos nueve monedas Kissinger por ahí, acumulando más de $307,000 en volumen de operaciones. Incluso un token Ethereum envuelto experimentó un aumento sorprendente de más del 5,700% en tan solo una hora desde su debut. Pero antes de emocionarte demasiado, ten cuidado. Estos tokens a menudo experimentan una rápida inflación de precios, seguida de un colapso devastador. Además, son creados de forma anónima, lo que los hace susceptibles a estafas. Así que ten precaución antes de subirte al tren de Kissinger.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En el mundo en constante evolución de las criptomonedas, parece que cualquier persona o cosa puede convertirse en la inspiración para un nuevo token. Un ejemplo claro es Henry Kissinger. Sí, has oído bien. Después del reciente colapso de MUNGER Coin, que se desplomó más rápido que un pájaro al ver una serpiente, el espacio criptográfico está ahora inundado de tokens temáticos de Kissinger.
Según los datos de Dextools, al menos nueve tokens llevan el nombre del ex Secretario de Estado. Estas monedas Kissinger ya han atraído más de $307,000 en volumen de negociación. El protagonista del espectáculo es un token envuelto de Ethereum que experimentó un aumento impresionante de más del 5,700% en tan solo una hora desde su debut en Uniswap. Hablamos de un ascenso vertiginoso hacia el éxito.
Pero antes de que decidas invertir todo tu dinero en monedas Kissinger, es importante tener en cuenta que estos tokens a menudo experimentan una rápida inflación de precios que casi siempre es seguida por un colapso devastador. Además, son creados de forma anónima, lo que los hace susceptibles a "rug-pulls", donde los creadores se escapan con todos los fondos, dejando a los inversores en apuros. Y no olvidemos el problema de la baja liquidez, lo que podría dificultar la compra o venta de estos tokens sin afectar significativamente el precio del mercado.
Así que, aunque pueda ser tentador unirse a la fiebre de Kissinger y aprovechar la locura de las criptomonedas, avanza con precaución, amigos míos. Recuerda, cualquiera puede crear una nueva criptomoneda en estos días, y eso no significa necesariamente que sea una buena inversión.