"Desde Bratwurst a la Política Mundial: Los Sorprendentes Secretos de los 100 Años de Henry Kissinger"

"Desde Bratwurst a la Política Mundial: Los Sorprendentes Secretos de los 100 Años de Henry Kissinger"

Henry Kissinger, el renombrado estadista que dio forma a la política global, ha fallecido a los 100 años. Kissinger mismo expresó sorpresa al alcanzar una marca tan impresionante. En su última entrevista, reveló que no buscaba la longevidad. A pesar de un estilo de vida poco convencional, que incluía una dieta rica en salchichas y Wiener schnitzel, una carrera llena de estrés y una preferencia por ser espectador deportivo, Kissinger desafió las probabilidades. Su secreto para una vida larga, según su hijo y antiguos colegas, fue su insaciable curiosidad, sentido de propósito y fuerte ética de trabajo. Si bien la genética juega un papel, el viaje de Kissinger nos recuerda que la longevidad es una combinación de varios factores que tal vez no comprendamos completamente.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 30.11.2023
Henry Kissinger, el famoso estadista que desempeñó un papel importante en la conformación de la política global, ha fallecido a la impresionante edad de 100 años. Sorprendentemente, Kissinger mismo parecía tan asombrado como cualquier otra persona de haber llegado a una edad tan avanzada. En su última entrevista televisiva con Mathias Döpfner, CEO de Axel Springer, surgió el tema de su longevidad. Cuando le preguntaron cómo logró vivir hasta los 100 años, Kissinger respondió humildemente: "No lo sé. No lo busqué". Su hijo, David Kissinger, escribió un artículo para The Washington Post a principios de este año, hablando sobre el estilo de vida de su padre y las posibles razones detrás de su longevidad. A pesar de una dieta rica en salchichas y escalopes vieneses, una carrera llena de decisiones estresantes y una preferencia por ser espectador deportivo en lugar de participante, Kissinger logró desafiar las probabilidades. Según David Kissinger, el secreto de su padre era su curiosidad insaciable y su sentido de propósito. A pesar de su fragilidad, Kissinger se mantuvo involucrado en los eventos mundiales hasta el final, haciendo apariciones públicas en China y Washington DC incluso después de celebrar su cumpleaños número 100. Eric Schmidt, ex CEO de Google, quien coescribió un libro con Kissinger, también atestiguó su ética de trabajo, afirmando que trabajaba más duro que la mayoría de los cuarentañeros. Schmidt cree que ser adicto al trabajo puede ser la clave de la longevidad. Si bien muchos factores como el ejercicio, el manejo del estrés, una dieta equilibrada y evitar fumar suelen estar asociados con un estilo de vida saludable y una vida larga, existen otros factores a menudo pasados por alto que contribuyen a la longevidad. Las fuertes conexiones sociales, por ejemplo, se han relacionado con una vida más larga, como se demostró en un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Glasgow. Además, tener una rutina, incluso si incluye hábitos que pueden no considerarse saludables, se ha encontrado que es beneficioso para la longevidad. La genética también juega un papel importante en determinar cuánto tiempo vive una persona. Los padres de Kissinger vivieron hasta los 90 años, lo que sugiere que su composición genética probablemente contribuyó a su impresionante longevidad. Si bien vivir hasta los 99 o 100 años se está volviendo menos inusual, todavía es raro que las personas alcancen estas edades sin incorporar actividad física en sus vidas. Según los expertos, la genética representa aproximadamente el 30% de alcanzar la edad de 90 años, mientras que los factores del estilo de vida representan el 70% restante. Al final, parece que no hay una respuesta única para la pregunta de cómo vivir una vida larga y plena. La sorpresa de Henry Kissinger al cumplir los 100 años sirve como un recordatorio de que a veces la longevidad es simplemente el resultado de una combinación única de factores que quizás no entendamos completamente. Entonces, aunque podemos esforzarnos por seguir hábitos saludables, mantener conexiones sociales sólidas y abrazar un sentido de propósito, tal vez un toque de suerte y buenos genes también jueguen un papel en nuestro camino hacia una celebración centenaria.
Ver todo Lo último en El mundo