Javier Milei propone eliminar el banco central en Argentina para enfrentar la crisis económica y convertirse en una potencia mundial

Javier Milei propone eliminar el banco central en Argentina para enfrentar la crisis económica y convertirse en una potencia mundial

Javier Milei, el nuevo presidente de Argentina, ha llegado con una agenda económica rupturista para enfrentar la crisis y convertir al país en una potencia mundial. Propone eliminar el banco central, argumentando que su falta de independencia y disposición a imprimir dinero han causado la alta inflación. Sin embargo, esta medida ha generado debates, ya que se perdería la capacidad de controlar la política monetaria y administrar las reservas internacionales, fundamentales para la estabilidad económica. Aunque algunos países no tienen banco central, aún se requiere un control para garantizar la estabilidad. La propuesta de Milei de "dinamitar" el banco central genera incertidumbre sobre su viabilidad y consecuencias para la economía argentina.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 28.11.2023
Javier Milei, el nuevo presidente de Argentina, ha llegado a la Casa Rosada con una agenda económica rupturista con el objetivo de enfrentar la crisis del país y convertirlo en una potencia mundial. Una de las medidas propuestas por Milei es la eliminación del banco central, siguiendo el ejemplo de otros países que no cuentan con esa entidad. Los países sin banco central pierden la capacidad de tener una política monetaria soberana, fijar los tipos de interés y controlar el tipo de cambio. Además, el banco central es responsable de supervisar a los bancos comerciales y administrar las reservas internacionales. Aunque algunos países han optado por la dolarización, todavía se requiere un control para garantizar la estabilidad económica. Milei argumenta que la falta de independencia del banco central y su disposición a imprimir dinero para financiar el gasto público ha sido la causa de la alta inflación en Argentina. Según él, eliminar el banco central es esencial para el futuro del país. Sin embargo, expertos señalan que la falta de una entidad como el banco central puede tener impactos negativos en la economía, ya que se pierde la capacidad de controlar la política monetaria y administrar las reservas internacionales, que son fundamentales para la estabilidad económica. La propuesta de Milei de "dinamitar" el banco central ha generado debates sobre la viabilidad y las consecuencias de esta medida en la economía de Argentina.
Ver todo Lo último en El mundo