La propuesta de eliminar el Banco Central en Argentina genera debate sobre el papel de esta entidad en otras naciones.

La propuesta de eliminar el Banco Central en Argentina genera debate sobre el papel de esta entidad en otras naciones.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha propuesto eliminar el Banco Central, lo que ha generado un debate sobre cómo funcionan los países que no tienen esta entidad. La mayoría de los países tienen un Banco Central cuyo objetivo es preservar el valor de la moneda y mantener la inflación baja. Sin embargo, hay países como Andorra, Isla de Man, Islas Marshall, Kiribati, Micronesia, Mónaco, Nauru, Palaos, el Principado de Liechtenstein, Tuvalu y Panamá que no tienen un Banco Central y utilizan una moneda extranjera, como el dólar. En estos casos, se requiere una autoridad de supervisión financiera, como un Ministerio de Economía, para regular el sistema financiero. Eliminar el Banco Central puede tener beneficios, como eliminar la incertidumbre del tipo de cambio, pero es importante contar con una autoridad que supervise y regule el sistema financiero en su ausencia.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 28.11.2023
Son pocos los países que no tienen un Banco Central en su estructura institucional. La propuesta del presidente electo de Argentina, Javier Milei, de eliminar al Banco Central ha generado debate sobre cómo funcionan estas naciones sin esta entidad. La mayoría de los bancos centrales en el mundo tienen como objetivo preservar el valor de su moneda y mantener una baja inflación. Sin embargo, en países como Andorra, Isla de Man, Islas Marshall, Kiribati, Micronesia, Mónaco, Nauru, Palaos, el Principado de Liechtenstein, Tuvalu y Panamá, no tienen un Banco Central y utilizan una divisa extranjera, como el dólar, como moneda de curso legal. El papel de un Banco Central es supervisar a los bancos comerciales y regular el sistema financiero para asegurar su solidez y confiabilidad. Cuando un país adopta una moneda extranjera, como Argentina pretende hacer con el dólar, las funciones de un Banco Central se vuelven obsoletas. Sin embargo, los países "dolarizados" necesitan de una autoridad de supervisión financiera, como un Ministerio de Economía, para vigilar a los bancos comerciales y sus regulaciones. Eliminar al Banco Central puede tener beneficios, como eliminar la incertidumbre del tipo de cambio y facilitar las exportaciones en los mercados internacionales, pero también es necesario contar con una autoridad que supervise y regule el sistema financiero en ausencia de esta institución.
Ver todo Lo último en El mundo