"Binance acusado de terrorismo, asesinato y abuso sexual infantil: impactantes alegaciones de un ex funcionario de la SEC revelan el oscuro lado oculto del gigante de las criptomonedas."
En un giro impactante de los acontecimientos, el ex funcionario de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), John Reed Stark, ha presentado graves acusaciones contra la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance y su CEO, Changpeng Zhao (CZ). Stark afirma que las acciones ilícitas de Binance van más allá de la mera decepción e involucran crímenes atroces como el terrorismo, el asesinato y el abuso sexual infantil. Critica al llamado "Gran Cartel de las Criptomonedas" por minimizar la importancia de las persecuciones en curso por parte del Departamento de Justicia (DOJ), la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). El argumento principal de Stark es que Binance ha fallado en implementar sistemas adecuados para prevenir e informar sobre transacciones sospechosas relacionadas con terroristas, lavado de dinero y otros delincuentes. Específicamente menciona la presunta negligencia del intercambio en la identificación e informe de transacciones relacionadas con organizaciones terroristas como Al Qaeda y el Estado Islámico (ISIS). Stark también acusa a Binance de permitir que actores ilícitos realicen transacciones libremente, incluyendo aquellas relacionadas con la explotación sexual infantil y los mercados de la darknet. Además, Stark afirma que Binance omitió informar sobre más de 100.000 transacciones sospechosas, incluyendo aquellas relacionadas con ataques de ransomware, financiamiento terrorista y actividades ilegales en la darknet. Señala que la gravedad de estas presuntas violaciones se ejemplifica en el asombroso pago de $4.300 millones que Binance realizó al gobierno de Estados Unidos como parte de un acuerdo. Según Stark, este acuerdo indica la gravedad de las acciones de Binance, el volumen extenso de sus transacciones y la implicación de la alta dirección. En conclusión, las declaraciones de Stark pintan una imagen perturbadora de Binance como una organización criminal global responsable de una amplia gama de actividades ilegales.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El ex funcionario de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), John Reed Stark, ha realizado recientemente fuertes acusaciones contra el intercambio de criptomonedas Binance y su CEO, Changpeng Zhao (CZ). Stark afirma que las presuntas violaciones criminales de Binance van mucho más allá de simplemente "estafas y trucos" e involucran asuntos serios como terrorismo, asesinato y abuso sexual infantil. Critica los intentos de lo que él llama el "Gran Cartel de las Criptomonedas" de minimizar la importancia de las persecuciones del Departamento de Justicia (DOJ), la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).
Uno de los puntos principales de Stark es que Binance no ha implementado programas adecuados para prevenir e informar sobre transacciones sospechosas que involucren a terroristas, atacantes de ransomware, lavadores de dinero y otros delincuentes. Menciona específicamente el presunto fallo del intercambio en identificar e informar sobre transacciones asociadas con organizaciones terroristas como Al Qaeda, ISIS, las Brigadas Al-Qassam de Hamas y la Yihad Islámica Palestina (PIJ). Stark también acusa a Binance de permitir que actores ilícitos realicen transacciones libremente en su plataforma, incluidas aquellas que involucran material de explotación sexual infantil y mercados de la darknet.
Además, Stark afirma que Binance no informó sobre más de 100,000 transacciones sospechosas, incluidas aquellas relacionadas con ataques de ransomware, financiamiento terrorista y actividades ilícitas en la darknet. Sugiere que la gravedad de estas presuntas violaciones se demuestra por el pago masivo de $4.3 mil millones que Binance tuvo que hacer al gobierno de Estados Unidos. Stark cree que este acuerdo refleja la naturaleza atroz de la conducta de Binance, el alto volumen de sus transacciones y la participación de la alta dirección. En resumen, los comentarios de Stark pintan un panorama perturbador de Binance como una empresa criminal global responsable de una serie de actividades ilegales.