El exministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, es muy solicitado: fondos estadounidenses compiten por contratarlo para inversiones en América Latina.
El ex ministro de Economía de Argentina y candidato Sergio Massa está siendo perseguido por tres fondos estadounidenses, incluido el recién lanzado Fondo Renacimiento, que excluye a Argentina debido a regulaciones éticas. Greylock Capital Management, el fondo de cobertura de mercados emergentes detrás del Fondo Renacimiento, cree que la experiencia y habilidades de Massa lo convierten en un gran candidato para su enfoque de inversión en América Latina. La región, que posee vastas reservas de commodities como litio y petróleo, enfrenta desafíos políticos que dificultan su potencial de crecimiento. Massa tendrá que decidir qué oportunidad perseguir una vez que termine su mandato, lo que representa un interesante próximo paso en su carrera.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Hay una feroz competencia entre tres fondos estadounidenses para contratar a Sergio Massa de Argentina, el ex ministro de economía y candidato. Uno de ellos es el recientemente lanzado Renaissance Fund, que se enfocará en invertir en América Latina, excluyendo a Argentina debido a regulaciones éticas. Este fondo es una subsidiaria de Greylock Capital Management, un fondo de cobertura de mercados emergentes con sede en Connecticut. Según su oficina de prensa, Massa también está siendo buscado por otros dos fondos.
Massa ha tenido una carrera llena de acontecimientos en la escena política de Argentina, sirviendo como jefe de gabinete de ministros y alcalde de Tigre. Fue nombrado ministro de economía en 2022 y ha impulsado diversas reformas durante su mandato. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la economía del país ha empeorado, lo que llevó a su derrota en las recientes elecciones presidenciales.
El Renaissance Fund planea invertir en energía, agricultura e infraestructura en toda América Latina. La región cuenta con vastas reservas de commodities clave como el litio y el petróleo, y tiene ríos abundantes que se pueden utilizar para el comercio y la energía hidroeléctrica. Sin embargo, los desafíos políticos han obstaculizado el potencial de crecimiento de la región. Greylock Capital Management cree que Massa sería una gran incorporación para su fondo, dada su habilidad y experiencia para navegar situaciones complejas.
En este juego de contratación, depende de Massa decidir qué oportunidad quiere perseguir una vez que termine su mandato como ministro en diciembre. Ya sea que elija el Renaissance Fund o uno de los otros dos fondos que compiten por sus servicios, seguramente será un próximo paso interesante en su carrera. América Latina tiene un inmenso potencial y contar con alguien como Massa podría tener un impacto significativo en la gestión de los desafíos que enfrenta la región.