"Expectativas y desafíos para Milei como presidente: resultados de una encuesta revelan la visión de la gente sobre su gestión"
La encuesta realizada después de la victoria de Javier Milei en el balotaje muestra que la imagen del economista libertario como presidente genera expectativas positivas en la población. El 47,3% tiene "mucha expectativa" y el 19,5% tiene "algo de expectativa". Sin embargo, el 29,4% no tiene "ninguna expectativa".
En cuanto al valor del dólar blue a partir del 10 de diciembre, hay resultados variados. El 34,6% elige un rango de entre $1.000 y $1.500, mientras que el 24,2% es optimista y elige "menos de $1.000".
Sobre el ajuste necesario para estabilizar la economía, el 38,5% cree que el actual presidente debería llevarlo a cabo de manera coordinada con Milei, siendo lo "máximo posible". Sin embargo, el 36,1% prefiere un recorte más moderado.
En cuanto a la gestión de Milei, un 53% pide un ajuste moderado sin afectar la educación, la salud pública y las partidas sociales.
En relación a Sergio Massa, un 66,4% opina que no debería renunciar a su cargo antes del 10 de diciembre.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Apenas una semana después de la victoria de Javier Milei sobre Sergio Massa en el balotaje, una encuesta ha sido realizada para medir la imagen del economista libertario como presidente. ¿Qué expectativas generará? ¿Cuál deberá ser la transición y la participación de Mauricio Macri en la nueva gestión?
En cuanto a las expectativas de la gente sobre la presidencia de Milei, los resultados son positivos: el 47,3% tiene "mucha expectativa", el 19,5% tiene "algo de expectativa" y el 29,4% no tiene "ninguna expectativa". Además, un 3,8% no sabe o no contesta.
La encuesta también se adentra en temas económicos que están en boca de todos: el precio del dólar y la profundidad del ajuste necesario para estabilizar la actividad. En cuanto al valor del dólar blue a partir del 10 de diciembre, los resultados son variados: el 34,6% elige un rango de entre $ 1.000 y $ 1.500, el 24,2% es optimista y elige "menos de $ 1.000". Otros resultados incluyen "entre $ 1.500 y $ 2.000" con el 12,3%, "entre $ 2.000 y $ 2.500" con el 3,9%, "más de $ 2.500" con el 4,3% y un 20,7% que no sabe o no contesta.
En cuanto al ajuste necesario, hay opiniones divididas sobre quién debe llevarlo a cabo y cuán profundo debe ser. El 38,5% cree que el actual presidente debería realizar un ajuste coordinado con Milei, siendo lo "máximo posible". El 36,1% prefiere un recorte más moderado. Además, un 18% piensa que no debería haber ajuste alguno, mientras que un 7.4% no sabe. En cuanto a la gestión de Milei, un 53% pide un ajuste moderado sin afectar la educación, la salud pública y las partidas sociales.
Por último, la encuesta aborda tres temas interesantes relacionados con el ministro de Economía Sergio Massa, el PJ y los gremios, y el ex presidente Mauricio Macri. Respecto a si Sergio Massa debería renunciar a su cargo antes del 10 de diciembre, un 66,4% opina que no.