Argentina: Búsquedas en Google revelan mayor interés por Milei durante el balotaje, mientras los argentinos buscan información post-elecciones
Durante el balotaje en Argentina, el candidato Javier Milei fue el más buscado en Google, con un 71% de las búsquedas entre el 14 y el 19 de noviembre. Esta tendencia se mantuvo desde octubre y se intensificó después de su victoria. Además de información sobre los candidatos, los argentinos también buscaron las primeras medidas del presidente electo y una posible renuncia del ministro de Economía. Las búsquedas se centraron en la reunión de Milei con Alberto Fernández y en el llamado del papa Francisco. También aumentaron las búsquedas sobre YPF, el dólar y la Ley de Alquileres. En cambio, Sergio Massa tuvo menos búsquedas, posiblemente debido a su baja presencia mediática y menor interés de los usuarios.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Durante el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, los argentinos recurrieron a Google para buscar información sobre los candidatos y las elecciones. Según el informe de búsquedas de Google, Milei tuvo una amplia ventaja sobre Massa, con un 71% de las búsquedas realizadas entre el 14 y el 19 de noviembre. Esta tendencia se mantuvo desde principios de octubre y se intensificó después de la victoria de Milei.
Además de buscar información sobre los candidatos, los argentinos también mostraron interés en las primeras medidas del presidente electo y en una posible renuncia del ministro de Economía. Durante los dos días posteriores a las elecciones, las búsquedas se centraron en la reunión de Milei con Alberto Fernández y en el llamado del papa Francisco. También hubo un aumento en las búsquedas relacionadas con YPF, el dólar y la Ley de Alquileres.
En cuanto a Massa, su presencia en las búsquedas fue mucho menor que la de Milei. Esto puede deberse a su baja presencia mediática después de las elecciones o simplemente a una disminución en el interés de los usuarios. Mientras tanto, continúa siendo el ministro de Economía hasta el 10 de diciembre.