La transición de poder en Argentina: Villarruel asumirá con un perfil conservador y se espera un cambio en las políticas de derechos humanos.

La transición de poder en Argentina: Villarruel asumirá con un perfil conservador y se espera un cambio en las políticas de derechos humanos.

La transición de gobierno en Argentina avanza con una reunión entre Cristina Kirchner y Victoria Villarruel. Aunque fue descrita como "cordial", no hubo una foto protocolar. Villarruel expresó confianza en una transición ordenada y se discutieron temas de gestión. Kirchner ha mantenido un perfil bajo durante la campaña y evitó hacer declaraciones tras su derrota en las elecciones. Villarruel, considerada conservadora, sucederá a Kirchner el 10 de diciembre y se espera que rompa con las políticas de derechos humanos del kirchnerismo. La transición se da en medio de la condena por corrupción de Kirchner y su retiro de la primera línea política.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 24.11.2023
La transición de gobierno en Argentina continúa avanzando con una reunión entre la vicepresidenta saliente, Cristina Kirchner, y su sucesora, Victoria Villarruel. Aunque el encuentro fue descrito como "cordial", no se tomó una foto protocolar como en la reunión entre el presidente saliente, Alberto Fernández, y el ultra Javier Milei. Villarruel expresó su confianza en llevar adelante una transición ordenada y destacó que se trataron temas de gestión durante la reunión. Por otro lado, Kirchner ha mantenido un perfil bajo durante la campaña y evitó hacer declaraciones tras su derrota en las elecciones. La transición de poder entre Kirchner y Villarruel ha sido descrita como "cordial" por ambas partes. Aunque no hubo una foto protocolar que registrara el encuentro, Villarruel aseguró que se trataron temas de gestión y que llevarán adelante una transición ordenada en el poder legislativo. Por su parte, Kirchner ha decidido mantener silencio durante la campaña y ha evitado hacer declaraciones públicas. Su retiro de la primera línea de la política se inició después de un intento de asesinato en septiembre, y posteriormente, fue condenada por corrupción en diciembre. Ahora, la coalición que formó para volver al poder en 2019 busca nuevos candidatos mientras se prepara para la llegada de Villarruel al poder. Villarruel, que proviene de una familia militar, es considerada como el ariete más conservador del nuevo gobierno en Argentina. Aunque ha defendido la "memoria completa" y ha luchado por las víctimas de ataques realizados por guerrillas en los años setenta, ha visitado al dictador Jorge Rafael Videla en prisión y se negó a responder si impulsaría una amnistía para los genocidas presos. A partir del 10 de diciembre, Villarruel sucederá a Kirchner y se espera que rompa con el legado de políticas de derechos humanos del kirchnerismo.
Ver todo Lo último en El mundo