El líder ultraderechista Javier Milei aún no decide su candidato para presidir la Cámara de Diputados, mientras se juegan las negociaciones políticas.

El líder ultraderechista Javier Milei aún no decide su candidato para presidir la Cámara de Diputados, mientras se juegan las negociaciones políticas.

En medio de una disputa política por la presidencia de la Cámara de Diputados, Javier Milei, líder ultraderechista, aún no ha decidido su candidato. Esto pone en juego las negociaciones con Mauricio Macri y la posibilidad de formar un gobierno compartido o un respaldo político parlamentario. Sin embargo, aquellos diputados que no pertenecen a La Libertad Avanza podrían no contar con el respaldo de Milei. El Congreso será clave para Milei, pero su fuerza política es débil, solo cuenta con 37 de los 257 diputados. Por lo tanto, deberá tejer acuerdos con otras fuerzas políticas para que sus proyectos prosperen. En la disputa, tres candidatos están en juego: Cristian Ritondo, Florencio Randazzo y Miguel Pichetto. Por otro lado, Germán Martínez, presidente del bloque del Frente de Todos, dejó en claro que asumirá un papel opositor a partir del 10 de diciembre.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 24.11.2023
En medio de una disputa política por definir la presidencia de la Cámara de Diputados, el líder ultraderechista Javier Milei aún no ha decidido quién será su candidato. En esta pulseada, se encuentran en juego las negociaciones entre Milei y Mauricio Macri, así como la posibilidad de formar un gobierno compartido o un respaldo político parlamentario. La conformación del Congreso se decidió en las elecciones generales, por lo que aquellos diputados que no pertenecen a La Libertad Avanza podrían no contar con el respaldo de Milei. El Congreso será un escenario clave para el gobierno de Javier Milei, ya que la mayoría de sus propuestas extremas necesitarán pasar por el Parlamento. Sin embargo, su fuerza política es débil en el Congreso, ya que solo cuenta con 37 de los 257 diputados. Por lo tanto, será importante tejer acuerdos con otras fuerzas políticas para lograr que sus proyectos prosperen. En esta disputa, tres candidatos principales se encuentran en juego: Cristian Ritondo, Florencio Randazzo y Miguel Pichetto. Ritondo ofrece a Milei un bloque PRO duro de unos 40 diputados y la posibilidad de atraer a un sector de Juntos por el Cambio. Sin embargo, las bondades que ofrece Ritondo generan resistencia en el peronismo que apoyó a Sergio Massa. Randazzo, por su parte, tendría poca influencia en la Cámara baja, mientras que Pichetto ofrece su experiencia legislativa y relación con el peronismo, pero sin un apoyo significativo en términos de bancas. En la vereda de enfrente, Germán Martínez, presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, dejó en claro que asumirá un papel opositor a partir del 10 de diciembre y que será coherente con lo que propusieron al electorado. Martínez cerró la puerta a otros aspirantes del partido ganador y se refirió a los nombres que circulan para la presidencia de la Cámara baja como casos que ya no tienen nada que ver con ellos. Además, destacó que Ritondo ya es presidente del PRO y uno de sus principales referentes.
Ver todo Lo último en El mundo