"Javier Milei asume presidencia de Argentina prometiendo mantener quita de Ganancias y devolución del IVA, junto a medidas de ajuste en política y Estado"
En una entrevista en el programa "A dos voces" de TN, Javier Milei, futuro presidente de Argentina, afirmó que mantendrá la quita de Ganancias y la devolución del IVA, ya que considera que son medidas necesarias y beneficiosas para la población. Además, destacó la importancia de reducir el gasto público y aseguró que esta vez el ajuste no solo recaerá en el sector privado, sino también en la política y el Estado. Milei advirtió sobre la inminencia de una crisis aún peor que la de 2001 y planteó medidas clave para enfrentarla, como la continuación de la reducción del Impuesto a las Ganancias y la promoción de la participación del sector privado en la obra pública.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Javier Milei, el próximo presidente de Argentina, aseguró en una entrevista en el programa "A dos voces" de TN que mantendrá la quita de Ganancias y la devolución del IVA. Según sus palabras, estas medidas benefician a la gente y son necesarias para mantener el equilibrio fiscal. Además, destacó la importancia de reducir el gasto público y enfatizó que esta vez el ajuste no recaerá solo en el sector privado, sino también en la política y el Estado.
En su análisis de la situación del país, Milei alertó sobre la inminencia de la peor crisis de la historia argentina, con indicadores sociales peores que en 2001. Frente a este panorama, el presidente electo planteó una serie de medidas clave que implementará en su gestión a partir del 10 de diciembre. Entre ellas, confirmó que continuará con la reducción del Impuesto a las Ganancias y con las medidas de devolución del IVA.
En cuanto a la obra pública, Milei propuso un enfoque basado en la participación del sector privado, argumentando que las obras deben ser realizadas por iniciativa privada y que, si no hay interés, esas obras no tenían sentido desde el punto de vista económico. En definitiva, el próximo gobierno de Argentina buscará reducir el gasto público, mantener el equilibrio fiscal y promover la participación del sector privado en la obra pública.