Problemas de deuda y recortes amenazan la gestión del nuevo intendente de La Plata respaldado por Kicillof

Problemas de deuda y recortes amenazan la gestión del nuevo intendente de La Plata respaldado por Kicillof

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se enfrenta a una deuda de 1.100 millones de pesos con el intendente de La Plata, Julio Garro. Esta deuda ha sido motivo de conflicto, ya que se acusa a Kicillof de retener los fondos para perjudicar a Garro en las elecciones, en las cuales perdió por 600 votos. Ahora, Julio Alak asumirá como intendente en diciembre y deberá resolver esta deuda en medio de recortes y cancelación de obras públicas. Esta situación es preocupante, ya que la falta de pago de estos fondos podría afectar el pago de los aguinaldos en diciembre. Kicillof estará atento a la gestión de Alak en La Plata, ya que su desempeño será clave para su segundo mandato.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 24.11.2023
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha heredado una deuda de 1.100 millones de pesos con el intendente de La Plata, Julio Garro, que ahora deberá ser resuelta por Julio Alak, en medio de recortes y cancelación de obras públicas. Esta deuda ha sido motivo de conflicto durante meses, ya que Garro y otros intendentes del PRO denunciaron que Kicillof había retenido los fondos para dificultar su reelección. En el caso de La Plata, esta estrategia funcionó, ya que Garro perdió las elecciones por 600 votos y Alak asumirá como intendente en diciembre. Sin embargo, esta deuda se convierte en un problema en un contexto de recortes, especialmente en las transferencias del Estado nacional a las provincias. El nuevo presidente, Sergio Massa, ha decidido que solo realizará transferencias a las provincias con el acuerdo del economista Javier Milei. Esta situación genera preocupación, ya que el gobernador Kicillof se reunió con Massa para solicitar el pago de fondos atrasados, pero ahora deberá resolver esta deuda con los municipios opositores en medio de los recortes. La deuda reclamada por los intendentes forma parte del fondo del programa Municipios a la Obra, consignado en el presupuesto provincial, que se negocia con los 135 distritos. La falta de pago de estos fondos podría comprometer el pago de los aguinaldos en diciembre, lo cual es preocupante ya que La Plata cuenta con aproximadamente 8.000 trabajadores municipales y destina una partida mensual de 1.600 millones de pesos para su pago. En este escenario, Alak trabaja en la formación de su gabinete y Kicillof tendrá la última palabra en la elección de los nombres y además designará al secretario de Hacienda del municipio. El gobernador estará muy pendiente de los números de La Plata en los próximos años, ya que Alak fue el único candidato a intendente respaldado por Kicillof y su gestión en la capital provincial será clave para su segundo mandato.
Ver todo Lo último en El mundo