Peronismo en crisis: autocrítica tras derrota electoral desafía liderazgo de Cristina Fernández y cuestiona modelo de conducción.

Peronismo en crisis: autocrítica tras derrota electoral desafía liderazgo de Cristina Fernández y cuestiona modelo de conducción.

El peronismo se encuentra en medio de una autocrítica después de su derrota electoral, reconociendo que no comprendieron las demandas de la gente y se centraron en temas no prioritarios. La estrecha competencia entre Sergio Massa y Javier Milei generó desconcierto en el oficialismo. Aunque no se culpa a Alberto Fernández por la debacle, se critica su falta de despegue y se exige una autocrítica severa. El descontento y la indignación en el peronismo se manifestaron incluso antes de las elecciones. Ante esto, Massa decidió retomar su rol como ministro de Economía. Ahora, el peronismo reflexiona sobre su rumbo político y los errores cometidos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 23.11.2023
El peronismo enfrenta una feroz autocrítica después de su derrota en las elecciones, en las que intentaron desafiar a los K. Un grupo conformado por intendentes y funcionarios de diferentes facciones internas del peronismo admitió que no entendieron las demandas de la gente y se centraron en discutir temas que no eran prioritarios para la mayoría. La distancia entre Sergio Massa y Javier Milei fue mucho más estrecha de lo esperado en algunos municipios, lo que generó desconcierto en el oficialismo. Aunque nadie culpa a Alberto Fernández por la debacle, se critica su falta de despegue y se exige una autocrítica severa. El descontento y la indignación en el peronismo se hicieron evidentes incluso antes de que terminara la elección. La reñida competencia en el Gran Buenos Aires tomó por sorpresa a Unión por la Patria, que no había anticipado esta situación. Las declaraciones de Massa al admitir la derrota y su posterior alejamiento de la política activa dejaron al oficialismo en una situación de desolación. El pensamiento de los intendentes, legisladores y militantes reflejaba un profundo desencanto y exigía respuestas. Ante esta situación, Massa finalmente decidió retomar su rol como ministro de Economía después de varias especulaciones sobre su futuro. El peronismo ahora se enfrenta a preguntas sobre la representatividad de Cristina Fernández de Kirchner y el modelo de conducción del partido después de la muerte de Néstor Kirchner. La derrota en las elecciones ha llevado al peronismo a una profunda reflexión sobre su rumbo político y los errores cometidos en el pasado reciente.
Ver todo Lo último en El mundo