Milei, el sorprendente ganador en Argentina, ¿qué sucederá ahora?

Milei, el sorprendente ganador en Argentina, ¿qué sucederá ahora?

La sorpresiva victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha dejado al país en un estado de incertidumbre. El candidato de extrema derecha obtuvo una contundente victoria sobre Sergio Massa, representante del peronismo en la segunda vuelta. Milei contó con el apoyo de los votantes que respaldaron a Patricia Bullrich en la primera vuelta, pero también recibió el respaldo de sectores populares y empobrecidos que están descontentos con la clase política oficial y la responsabilizan de la crisis económica y social que atraviesa el país. Ahora, surge la interrogante de si Milei, a pesar de su victoria electoral, tendrá las condiciones políticas para implementar su programa de ataque a la clase trabajadora y la soberanía nacional. Su partido "La Libertad Avanza" no cuenta con mayoría en el Congreso ni con el apoyo de los gobernadores provinciales. Además, sectores de la burguesía local dudan de su capacidad para controlar la situación ante el caos económico en puertas. La victoria de Milei ha generado una "tercera vuelta" en la lucha de clases en Argentina. Con el inicio del nuevo gobierno, se espera un deterioro de la situación material de las masas y la clase trabajadora, lo que requerirá resistencia contra las propuestas de privatización y reformas laborales. La crisis del peronismo podría abrir espacio para una verdadera representación política independiente de la clase trabajadora, pero esto requerirá acción consciente por parte de los sindicatos y movimientos populares. En un mundo marcado por la crisis económica y la inestabilidad política, la elección de Milei en Argentina ha generado un impacto significativo. La lucha de

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 23.11.2023
Argentina, ganó Milei y ¿ahora? La victoria sorpresiva de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha dejado al país en un horizonte de incertidumbre. El candidato de extrema derecha logró una victoria aplastante sobre Sergio Massa, quien representaba al peronismo en la segunda vuelta. Milei contó con el apoyo esperado de los votantes que respaldaron a Patricia Bullrich en la primera vuelta, pero también recibió el respaldo de sectores populares y empobrecidos que están descontentos con el mundo político oficial y lo consideran responsable de la crisis económica y social que atraviesa el país. Milei ganó en la mayoría de las provincias argentinas y en la capital federal, dejando al peronismo en una situación de crisis sin precedentes. El gobierno actual, encabezado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, ha profundizado la crisis económica y social que ya existía en el país, con altos niveles de desempleo, una inflación descontrolada y un gran porcentaje de la población viviendo en condiciones de pobreza. La aplicación de políticas económicas dictadas por el FMI para pagar la deuda externa ha llevado a un empeoramiento de la situación. Sergio Massa, quien fue ministro de Economía y se convirtió en candidato presidencial, fue el operador de estas políticas. Ahora queda por ver si Milei, a pesar de su victoria electoral, tendrá las condiciones políticas para implementar su programa de ataque a la clase trabajadora y la soberanía nacional. Su partido improvisado, "La Libertad Avanza", no cuenta con la mayoría en el Congreso ni con el apoyo de los gobernadores provinciales. Además, sectores de la burguesía local, incluso algunos que apoyaron a Massa, dudan de su capacidad para controlar la situación ante el caos económico que se avecina. La victoria de Milei ha desatado una "tercera vuelta" en la lucha de clases en Argentina. Con el inicio del nuevo gobierno, se espera que empeore la situación material de las masas y la clase trabajadora, lo que requerirá una resistencia feroz contra las propuestas de privatización y reformas laborales. La crisis del peronismo podría abrir espacio para la creación de una verdadera representación política independiente de la clase trabajadora, pero esto requerirá una acción consciente por parte de los sindicatos y movimientos populares. En un mundo marcado por la crisis económica y la inestabilidad política, la elección de Milei en Argentina ha generado un shock significativo. La lucha de clases se intensificará en contra de su política de destrucción de la nación. La fuerza para resistir está en Argentina, en los sindicatos y movimientos populares, que ahora deben tomar medidas de defensa y movilización para cambiar el marco político del país y bloquear las intenciones del nuevo gobierno electo. La lucha continúa.
Ver todo Lo último en El mundo