Mauricio Macri, pieza clave en la victoria de Javier Milei y el triunfo del ultraliberalismo en Argentina

Mauricio Macri, pieza clave en la victoria de Javier Milei y el triunfo del ultraliberalismo en Argentina

Mauricio Macri, expresidente argentino y líder de Juntos por el Cambio, ha sido clave en la victoria del ultraliberal Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina. Tras los sorprendentes resultados de la primera vuelta, donde Sergio Massa lideraba y Milei estaba en segundo lugar, Macri se reunió con el economista y anunció su apoyo. Los dos partidos trabajaron juntos para eliminar al kirchnerismo y Macri aconsejó a Milei moderar su discurso. Estos cambios, sumados a su actitud tranquila en el debate, influyeron en la victoria de Milei. Aunque descartó propuestas extremas, implementará un ajuste económico y privatizará empresas públicas. La victoria refleja el deseo de cambio en Argentina.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 22.11.2023
Mauricio Macri, el expresidente argentino y líder del partido Juntos por el Cambio, ha sido clave en la victoria del ultraliberal Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina. Después de los sorprendentes resultados de la primera vuelta, donde Sergio Massa lideraba y Milei se situaba en segundo lugar, Macri se reunió con el economista y luego Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, anunció su apoyo a Milei. En las últimas semanas, con el objetivo de eliminar al kirchnerismo del panorama político, los dos partidos trabajaron juntos y Macri aconsejó a Milei moderar su discurso y actuar con calma frente al público. El economista realizó cambios en su postura sobre la educación, la sanidad y propuestas polémicas como la privatización de armas y órganos. Estos cambios de discurso, sumados a su actitud tranquila durante el segundo debate presidencial, influyeron en la victoria de Milei por una amplia diferencia de más de 11 puntos sobre su rival. Aunque el ultraliberal ha descartado algunas de sus propuestas más extremas, como un mercado de órganos o de armas, ha dejado claro que implementará un fuerte ajuste económico, incluyendo la venta de empresas públicas y la privatización de compañías argentinas como YPF, la TV pública, Radio Nacional y Télam. La victoria de Milei refleja el hartazgo del pueblo argentino con los gobiernos anteriores y su deseo de un cambio radical en la dirección del país.
Ver todo Lo último en El mundo