"La transición presidencial enfrenta una encrucijada económica: ¿Se avecina una devaluación inminente?"
A menos de veinte días para la asunción del próximo presidente, la transición atraviesa un momento crítico donde cada hora cuenta. Sergio Massa acusó a Javier Milei de ser responsable de los posibles problemas económicos a partir del inicio de la semana laboral. El comentario del funcionario fue considerado una afrenta por el libertario, quien recordó que el estado de las cuentas y variables como la inflación son exclusivamente responsabilidad de Massa.
La incógnita sobre el poder de un ministro saliente para contener una devaluación abrupta persiste. Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central, afirmó que la única forma de evitarla sería detener los pagos de importaciones durante los próximos 12 días hábiles. Otra fuente consultada coincidió, indicando que se deben endurecer aún más las restricciones para evitar la devaluación.
Desde el entorno de Massa insisten en que la clave está en lo que pueda decir Milei, pero un economista con experiencia en la City fue contundente al afirmar que ya no es posible evitar una devaluación por parte del gobierno actual. El equipo de Milei espera que el gobierno actual asuma el costo de una devaluación que le atribuyen, y saben que mientras más tiempo pase sin definiciones, es más probable que ocurra.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Quedan menos de veinte días para la asunción del próximo presidente y la transición atraviesa un momento crítico donde cada hora cuenta. Sergio Massa responsabilizó a Javier Milei por los posibles vaivenes en la economía a partir del comienzo de la semana hábil. El mensaje del funcionario fue considerado "una canallada" por el libertario, quien recordó que el estado de las cuentas y de variables como la inflación se deben exclusivamente a la gestión de Massa.
La incógnita se posea sobre el poder de fuego de un ministro saliente para contener una devaluación brusca. Según Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central, la única forma de evitarla sería llevando los pagos de importaciones a cero durante los 12 días hábiles que quedan. Otra fuente consultada coincidió, afirmando que para evitar la devaluación se deberían apretar aún más los cepos.
Desde el entorno de Massa insisten en que la clave está en lo que pueda decir Milei, pero un economista con experiencia financiera en la City fue lapidario al afirmar que ya no está entre las posibilidades del Gobierno evitar una devaluación. En el equipo del libertario pretenden que el actual gobierno pague el costo de una devaluación cuya responsabilidad le atribuyen, y saben que cuanto más tiempo pase sin definiciones, es más probable que ocurra.