La victoria de Milei despierta interrogantes sobre la implementación de sus propuestas económicas y la eliminación del peso.

La victoria de Milei despierta interrogantes sobre la implementación de sus propuestas económicas y la eliminación del peso.

Después de la victoria de Javier Milei en la segunda vuelta contra Sergio Massa, surgen preguntas sobre sus promesas de campaña y cómo las llevará a cabo. El economista Agustín Etchebarne, director general de Fundación Libertad y Progreso, plantea la eliminación del peso como medida para abordar la situación económica complicada de Argentina. Destaca la delicada situación del Banco Central, con una reserva negativa y una deuda remunerada tres veces mayor que la base monetaria del país. Etchebarne enfatiza la necesidad de tomar medidas rápidas y eficientes para estabilizar la economía, advirtiendo sobre la posibilidad de un salto inflacionario. También respalda la dolarización y la reconstrucción del sistema de jubilaciones para evitar futuros retrocesos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 22.11.2023
Después de la victoria de Javier Milei en la segunda vuelta contra Sergio Massa, surgen preguntas sobre sus promesas de campaña, especialmente sobre cómo y cuándo las llevará a cabo. El economista Agustín Etchebarne, director general de Fundación Libertad y Progreso, explicó en una entrevista que "es mejor eliminar el peso" como medida para abordar la situación económica complicada de Argentina. Etchebarne señaló que el Banco Central está en una situación delicada, con una reserva negativa de al menos 10 mil millones de dólares y una deuda remunerada del Banco Central que es tres veces mayor que la base monetaria del país. Además, Etchebarne enfatizó la necesidad de tomar medidas de estabilización de manera rápida y eficiente, y propuso que se comiencen a abordar los problemas desde el 10 de diciembre, sin demoras. También advirtió sobre la posibilidad de un salto inflacionario en los próximos tres meses después de implementar las medidas necesarias. En cuanto a la dolarización de la economía argentina, Etchebarne respaldó la idea de eliminar el peso y destacó la importancia de evitar que futuros gobiernos dilapiden los esfuerzos realizados. También hizo referencia al desafío de reconstruir el sistema de jubilaciones y evitar que el peronismo vuelva a destruirlo en el futuro. En resumen, la victoria de Milei plantea interrogantes sobre la implementación de sus propuestas económicas. Etchebarne respalda la eliminación del peso y destaca la necesidad de abordar los problemas económicos de manera rápida y eficiente. También enfatiza la importancia de reconstruir el sistema de jubilaciones y evitar que futuros gobiernos deshagan los avances realizados.
Ver todo Lo último en El mundo